Ayer le contábamos a los suscriptores de la carta diaria por qué el nuevo disco de Bob Dylan es bueno para una tarde de domingo.
Se llama Rough and Rowdy Ways. Música lenta para domingos de verano.
Una buena manera de rematar una semana bien bonita para nosotros.
La actividad nocturna y festiva en la noche de San Juan en el exterior de la librería nos hizo estar de subidón varios días. Un montón de gente sintonizada por las mismas ganas de cultura y un respetuoso respeto a las necesarias distancias físicas. Un montón de amigos con los que encontrarnos también de puertas para afuera, en la Plaza de San Boal. Fue emocionante.
Hemos cursado los permisos correspondientes para hacer más en julio. Te mantendremos al tanto.
Hemos tenido también buenos libros esta semana:
Una historia del Orient-Express contada por uno de sus últimos pasajeros, el erudito y gran narrador Mauricio Wiesenthal, que recuerda con nostalgia aquella época de largos trenes que nunca tenían prisa pero que siempre llegaban a tiempo.
En San Juan nos empapamos de leyendas con el bestiario mítico de las culturas cantábricas que ha hecho Pablo Gallo para La Felguera.
El miércoles nos asomamos a Gotham Book Mart, la librería neoyorquina de Frances Steloff, que abrió hace un cien años y fue el abrigo de toda la literatura vanguardista norteamericana del siglo XX. Nos hubiera gustado visitarla y nos renueva la fe en nuestro oficio.
El jueves conocimos a Atticus, un niño difícil. Difícil según sus padres y un libro sobre niños difíciles que están leyendo. Él sólo ha visto como le persigue una serpiente que ha salido de su armario. Esta historia nos ha recordado mucho a Gorey. Y eso es bueno.
El viernes elegimos libro de la semana, una investigación periodística milimétrica de la mayor estafa editorial de la historia: unos espabilados vendieron unos supuestos diarios de Hitler por un montón de dinero a unos crédulos medios masivos que querían ganar muchos montones de dinero. Vender a Hitler es no ficción y el despegue de la carrera de un gran ficcionador, Robert Harris.
Si quieres curiosear en las últimas novedades, donde están todos esos libros y muchos más, aquí van los enlaces:
¿Qué más hemos hecho? Hemos contado qué libros estamos leyendo: entre todos siempre hay en nuestras manos unos diez o doce libros. Nuestro tiempo de laboratorio.
La semana que viene te contamos cuáles nos han gustado más.
Hasta la próxima semana.
Te lo contamos todo en nuestra famosa newsletter
Ya somos más de dos mil lectores que reciben cada día nuestras recomendaciones y actividades. Sin spam. A nuestro estilo.