Comics

Cuidado, vuelve John Constantine: reedición completa de Hellblazer

Embaucador, mago, embustero, timador, borracho, amante, un pésimo cantante punk… John Constantine es todo eso y mucho más, depende a cual de sus amigos le preguntes.

Por SEVE ACOSTA

Embaucador, mago, embustero, timador, borracho, amante, un pésimo cantante punk… John Constantine es todo eso y mucho más, depende a cuál de sus amigos le preguntes.

Famoso recientemente por la serie de la cadena NBC, este personaje nació en las páginas de la colección regular de la Cosa del Pantano, concretamente en el número 37. En este cómic, escrito por Alan Moore y publicado por primera vez en 1985, apareció por primera vez un mago inglés de fina ironía y dudosa moralidad. Este mago, de pelo rubio y rasgos sorprendentemente parecidos a los de Sting, guiaba al elemental verde de una forma un tanto críptica, sin dejar claro si era un aliado o un enemigo más. John Constantine caló entre los lectores, convirtiéndose en un actor principal durante toda la saga de American Gothic, una de las más celebradas del personaje.

Hellblazer Reedicion 1Su popularidad fue tal que, en Julio de 1988, aparece en las estanterías el primer número de una nueva colección: Hellblazer. Con Jamie Delano al guión, este primer cómic era toda una declaración de intenciones: Constantine iniciaba su aventura en solitario saliendo de una institución psiquiátrica y caminando por un Londres decadente mientras nos contaba en un intenso monólogo sus opiniones sobre la magia y como se malgastaba hoy en día: “convirtiendo metales bajos en oro falso”. En lo que vendría siendo una constante durante toda su carrera también se encuentra con viejos amigos, se enfrenta a su pasado y acaba montando en un taxi conducido por su fiel escudero Chas.

Durante sus trescientos números, Hellblazer ha sido un cómic de referencia dentro de la editorial DC. Por sus páginas han pasado buena parte de los autores más influyentes del cómic americano en las dos últimas décadas: desde Garth Ennis hasta Neil Gaiman, pasando por grandes nombres como Brian Azarello o el propio Jaime Delano. En una editorial dominada por las historias de superhéroes, resulta curioso que uno de sus títulos más longevos (y que después se convertiría en la piedra angular del celebrado sello Vertigo) no estuviera protagonizado por un tipo en mallas salvando el día, sino por un cínico inglés que no dudaba en traicionar a sus seres queridos para conseguir sus propósitos.

¿Por qué este bastardo, en definitiva, pasó de ser un mero secundario a convertirse en uno de los personajes más famosos y queridos del comic americano, llegando incluso a protagonizar una película y su propia serie de televisión?

Hellblazer Reedicion 2La respuesta, en realidad, es bastante simple. A pesar del entorno en el que se mueve; a pesar de la magia, los demonios y lo sobrenatural, John Constantine es un héroe bastante real. Un tipo lleno de defectos y que comete abundantes errores, un embaucador hechicero del que nadie conoce su auténtico poder, un encantador pícaro que te seduce mientras por la espalda prepara tu perdición, un amigo fiel que te lleva de borrachera pero luego vende tu alma al diablo para evitar que Londres quede arrasado.
Ese precisamente es su atractivo. Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sido Constantine. Todos hemos tenido épocas duras después de que el amor de nuestra vida nos abandonase; hemos dejado amigos atrás por circunstancias de la vida; y aunque no hayamos combatido literalmente contra demonios, a algún que otro bastardo sí hemos tenido que encararnos. Y todo ello sin fenomenales poderes cósmicos o artefactos ingeniosos, tan sólo con un par de trucos de manos y una enorme fuerza de voluntad. También, como en la vida real, la victoria nunca es completa. Siempre hay un coste, que generalmente suele ser bastante alto e involucra perder a un par de seres queridos por el camino.

Por eso el personaje creado por Alan Moore caló tanto entre el público, porque todos nos hemos visto en esa situaciones. O porque todos, por supuesto, también conocemos a alguien como él: ese amigo cabrón que no para de meterte en problemas pero al que te es imposible rechazar cuando te invita a unas cervezas. Hellblazer, a diferencia de las habituales publicaciones de DC, habla al lector de tú a tú. Nos muestra lugares comunes y nos saca una sonrisa amarga al ver como incluso un experimentado mago, acostumbrado a tratar con lo imposible a diario, comete los mismos estúpidos errores que nosotros.

Ahora, ECC Ediciones reedita la colección regular de Hellblazer en un espléndido formato en tapa dura. Ordenada por autores y comenzando por una de sus mejores etapas, la de Garth Ennis es una ocasión perfecta para conocer a este cabrón inglés. Pero cuidado, pues todo aquel que es amigo de John Constantine no suele acabar demasiado bien. Estáis avisados.

1 comentario en «Cuidado, vuelve John Constantine: reedición completa de Hellblazer»

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00