Autores

Cumbreño, Peyrou y Fernando Marías, en Letras Corsarias

Cuanto todavía estamos reabasteciendo la librería de los títulos que os llevasteis el Día del Libro (gracias por confiar en nosotros para leer), ya tenemos el calendario lleno de planes para los próximos días. La última semana de abril y la primera quincena de mayo son nuestras fechas intensas: recibimos a tres autores en la librería, colaboramos con el Congreso de Novela y Cine Negro (3-6 de mayo) y volvemos a la Plaza, esta vez a la Feria Municipal del Libro (7-15 de mayo). Después de recoger el tenderete, retomaremos las actividades en la librería el 19 de mayo con Sergio del Molino y su ensayo La España vacía, al que seguirán Andrés Neuman y Juan Carlos Méndez Guédez.

Próximos encuentros en Letras Corsarias

  • Viernes, 29 de abril, 19h. José María Cumbreño presenta su nuevo poemario, Contar, editado por Papeles Mínimos.
  • Sábado, 30 de abril, 19h. Mariano Peyrou nos visita con su última novela, De los otros. Es una actividad de las librerías de La Conspiración de la Pólvora.
  • Martes 3 de mayo, 19.30h. Fernando Marías nos presenta su novela La isla del padre.

Próximo autores en Letras Corsarias Librería Salamanca

José María Cumbreño. Contar. Viernes, 29 de abril a las 19h. Con Luis Arturo Guichard

Contar - José María Cumbreño - Letras Corsarias Librería SalamancaJosé María Cumbreño acaba de publicar Contar en la colección de poesía de Papeles Mínimos, la editorial dirigida por Imanol Bértolo. Autor de textos fronterizos entre la prosa, el poema, el diario y el ensayo breve, Cumbreño acuña sus obras dentro de un estilo poético que busca trascender la materia real o cotidiana de la que parte. “Nunca se había expresado Cumbreño, o eso creo, con semejante claridad. Tan a tumba abierta. Algunos llaman a eso madurez”, escribe Álvaro Valverde sobre la obra que presentará en Letras Corsarias.

Contar es un viaje, una carretera de ida y vuelta. Contar hacia adelante y contar hacia atrás, las tareas hechas y las tareas pendientes, pintar y borrar, escribir y tachar, sumar lo que resta y restar lo que suma, estar y ausentarse, años antes y años después”, leemos en la ficha del libro. Un autor que escribe poesía en cualquiera de sus formas. Cumbreño es además el responsable de Ediciones Liliputienses y director del festival poético Centrifugados. En Salamanca estará acompañado por Luis Arturo Guichard, poeta y coordinador del Master de Creación Literaria de la Usal. Puedes seguir a Cumbreño en su blog.

Mariano Peyrou. De los otros. Sábado, 30 de abril a las 19h. Con Santiago Tobón

De los otros - Mariano Peyrou - Letras Corsarias Librería Salamanca“No es que no me salga la pieza, es que ya no me importa que me salga. Antes me importaba, ahora no. El tiempo pasa muy rápido, no da tiempo a aprender a fracasar”. En este fragmento se reflejan algunos de los temas que Mariano Peyrou aborda en la novela De los otros, que presentará en Letras Corsarias junto a su editor, Santiago Tobón, de Sexto Piso. Lo que ocurre dentro de la mente de un artista durante un fin de semana de encuentro con amigos en una casa de campo es la base sobre la que se desarrollan asuntos como la identidad, la diferencia con los otros, lo que es creación propia y lo que es ajeno, la forma de construirse uno mismo… pero también la amistad, el peso de la memoria, la posición social del artista o la política.

Me gusta tratar de escribir lo que no sé escribir”, cuenta Peyrou en convesación con Inés Martín Rodrigo. Entre sus referentes se encuentran Miles Davis, Kandinsky, Magritte, Ambrose Bierce, Thomas Bernhard o los contemporáneos José-Miguel Ullán, Olvido García Valdés y Miguel Casado. De los otros supone la primera vez que Peyrou se enfrenta a la novela, ya que sus anteriores obras habían sido poemarios como La sal, Estudio de lo visible, Temperatura voz y Niños enamorados. Su más anterior libro, el volumen de relatos La tristeza de las fiestas, ya dejaba claro que su meticuloso ejercicio de lenguaje se adaptaba muy bien a la narración. Lee la crítica de la novela en Babelia.

Fernando Marías. La isla del padre. Martes, 3 de mayo a las 19.30h

La isla del padre - Fernando Marías - Letras Corsarias Librería SalamancaFernando Marías nos visita por la tarde, pero el motivo principal de su viaje a Salamanca es el encuentro con los profesores y alumnos del instituto Mateo Hernández, que durante los últimos meses han leído su obra La isla del padre, por la que ganó el premio Biblioteca Breve el pasado año. Nos alegramos mucho de la iniciativa y en la librería continuaremos la conversación.

Fernando Marías teje una novela autobiográfica en torno a la idea de la fascinación: por el cine donde se convence de que quiere convertirse en un contador de historias, pero sobre todo por la figura paterna. “Cuando era pequeño, su padre recorría los mares del mundo durante largos meses. Un día apareció en la puerta de la casa de Bilbao. El niño no lo conocía. ‘¿Quién es ese hombre?’, preguntó”. A la muerte de Leonardo Marías, Fernando comienza a escribir y a mirar (y mirarse) hacia atrás, en busca de la relación con su padre y el descubrimiento de que fue un gran aventurero. “Fui feliz escribiendo de la muerte y salió un libro de vida”, declaraba Marías, también guionista, editor y autor de literatura juvenil. Puedes conocer más de cerca su trabajo en su web.

1 comentario en «Cumbreño, Peyrou y Fernando Marías, en Letras Corsarias»

Los comentarios están cerrados.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00