Hemos agrupado los libros seleccionados del año para poder detenernos un poco más en ellos, en esta nuestra lista según edades. Y empezamos por los más bebés, a los que dedicamos libros sencillos y atractivos, o troquelados que permiten la manipulación y el juego creativo.
Para los primeros lectores el álbum ilustrado es el formato preferido. No hay cosa que les guste más que explicar las acciones representadas y “contarte” el cuento. ¡Y cómo disfrutan escuchando las historias donde se reproducen situaciones de su entorno! Este año hemos destacado un libro con una idea básica y sencilla pero primordial, todo ser vivo tiene un valor y merece respeto; Tú importas, de Christian Robinson. Atentos a cómo lo cuenta el autor.
Para los que son algo más autónomos, libros de diferentes temas y géneros que acercan el mundo que les rodea, como Ese robot soy yo, de Shinsuke Yoshitake, es un libro divertido y perspicaz que acerca a los niños a la filosofía, pero sobre todo provoca preguntas y más preguntas, sobre uno y sobre lo que nos rodea.
Contenidos variados; fantasmas, dragones, animales, amigos y enemigos… el caso es que les gusta saber cosas nuevas, historias realistas donde se abordan temas de su interés, y sobretodo a los lectores ya más avezados, historias con argumentos algo más complejos y en las que muchas veces está presente el miedo, la amistad o el humor como medio de desdramatizar situaciones conflictivas.
En fin, títulos que nos han gustado y que hemos agrupado de manera orientativa; hay que valorar también sus gustos y su trayectoria como lector. Pero con un denominador común: la imagen resulta imprescindible, de ahí la importancia de combinar buen texto y buena ilustración.