Presentaciones

Emilio Gancedo, la memoria rural en Letras Corsarias

Emilio Gancedo. Palabras mayores. Un viaje por la memoria rural. Edita Pepitas de Calabaza. Presenta: Raúl Vacas
Viernes, 27 de noviembre, a las 20h. Librería Letras Corsarias

El periodista y escritor leonés Emilio Gancedo sacó a la luz el pasado mes de marzo el libro Palabras mayores. Un viaje por la memoria rural, obra que recoge el recorrido vital y literario que durante cerca de medio año realizó este autor por pequeños pueblos, villas, aldeas y caseríos de todas las comunidades autónomas españolas.

En esos lugares, alejados en su mayor parte de grandes núcleos de población, Gancedo mantuvo encuentros con 25 personas de las generaciones de la guerra y la posguerra, depositarias de una serie de conocimientos, actitudes ante la vida y valores hoy perdidos, olvidados o en desuso a pesar de la innegable vigencia con la que cuentan precisamente ahora, cuando la crisis y la pérdida de valores han erosionado gran parte del tejido social.

Palabras Mayores - Emilio Gancedo - Letras Corsarias Librería SalamancaEmilio Gancedo buscó a personas anónimas con muchos años y con muchas cosas que contar, y entabló con ellas unos diálogos repletos de proteína narrativa. Por medio de esos relatos vitales –tantas veces sorprendentes, fascinantes o increíbles, tan cercanos incluso a la ficción- estas gentes logran aportar, al autor y a los lectores, parte de ese sentido común, esa filosofía natural, ese humor y esa humanidad que nuestra sociedad parece haber perdido sin remedio.

Desde el emigrante gallego que se convirtió en fotógrafo de celebridades a los marineros barceloneses obsesionados por las capturas y los naufragios; desde el soldado navarro que cada año lanzaba un chupinazo en recuerdo de unas nieblas verdaderamente milagrosas al maestro oscense cuyo pueblo languideció hasta quedar sin un solo vecino pasando por el extremeño que en tierras salmantinas cambiaba aceite por trigo (y persona muy familiarizada, además, con la visita de platillos volantes), el comerciante valenciano hecho a sí mismo, el sanador castellano que levantó con sus propias manos un museo agrícola, el maderero conquense o el viejo trashumante de la sierra de Madrid.

Palabras mayores es no sólo una lección de dignidad, humildad, humor y sencillez dictada por personas que se vieron obligadas a enfrentar problemas infinitamente mayores que la actual crisis económica, sino también un sugestivo viaje por todo el Estado a través de sus gentes, lenguas, festejos, paisajes y acentos.

Emilio Gancedo (León, 1977) es periodista especializado en temas culturales, patrimoniales y etnográficos, y trabaja en Diario de León desde el año 2000. Además de haber firmado cientos de artículos y reportajes, series periodísticas y una columna semanal (actualmente se titula Marinero de río), es autor de dos libros de relatos (La hoja de roble y Trece cuentos extraños), una guía de viajes (León, parada jacobea) y dos obras de carácter etnográfico (La tradición oral y El habla de León).

También ha colaborado en numerosos proyectos colectivos y obtenido premios como el Nuevos Lenguajes de la Fundación Coca Cola, el Premio de Reportajes de la Casa de León en Madrid o el Armonía de las Letras a la mejor aportación a la cultura provincial. Además, ha cultivado el guión de documentales (Asina falamos, Ciudad de reyes, La Montaña Oriental…).

1 comentario en «Emilio Gancedo, la memoria rural en Letras Corsarias»

Los comentarios están cerrados.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00