Nunca hay bastante imaginación en nuestros actos, nunca suficiente aventura. Los niños no tienen problema, viven la vida como si fuera una permanente historia y ellos los protagonistas. Si encima les narramos historias como las que seleccionamos a continuación, su universo se enriquece. Sin duda.
Como ya sabéis muchos, esta semana continuamos con una programación especial. Nos hemos volcado en organizar actividades que se realizan en nuestra librería coincidiendo con el l Primer Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca. Aquí os dejamos el enlace con toda la información.
Viernes 29 de noviembre, a las 18h. Presentación del libro de Victoria Álvarez, El incienso de los espíritus. Estará acompañada por Ana Roux.
Sábado 30 de noviembre, a las 12h. Taller, “Creación de dioramas con la revista”, con Alejandra Fernández y Gustavo Puerta Leisse, editores de la revista ¡La leche!. Un vistoso taller plástico para niños de 7 a 12 años.
Sábado 30 de noviembre, a las 18h. Presentación del libro de Gema Bonnín, El jardín de hierro. Estará acompañada por Victoria Álvarez.
Y también colaboramos con Ilustrasal, el festival de la ilustración en Salamanca, así pues, a partir del jueves 28 y durante el fin de semana, cedemos un espacio para los participantes que quieran poner en viñetas su punto de vista sobre el evento ¡¡en directo!! Sus historias se recogerán en un álbum colaborativo.
El libro infantil favorito de… Antonio Soler
Autor de Sur, a Antonio Soler le gustan los libros de Emilio Salgari, pero escoge Corazón: Diario de un niño, de Edmundo de Amicis, el conmovedor diario de Enrique, un niño italiano, y sus vivencias en la escuela, intercalando cartas de sus padres y cuentos cortos.
Libros recomendados
Tea y Camaleón son hermanos. María José Ferrada y Koichiro Kashima
Es éste un universo muy especial, un universo único creado por dos hermanos a su medida. Cada nube, cada árbol, cada elemento del paisaje tiene un significado, cada criatura salida de su imaginación los embarca en nuevas aventuras, solo posibles cuando somos niños. Y es que las hermanas mayores están para enseñar a los hermanos pequeños que los fantasmas no existen, que hay lagos musicales y una Gran Nube del Té. Nadie como María José Ferrada y su poesía para contarlo y el ilustrador japonés Koichiro Kashima para darle vida. Un álbum ilustrado delicioso.
Editorial: A buen Paso | Páginas: 48 | A partir de 3 años
Monstruos verdaderos amenazan el planeta. Marie G. Rohde
Los monstruos existen, pero no buscan a los niños que duermen tapados hasta la cabeza o a los que se quedan solos en una habitación oscura. Ahora amenazan con devorar el planeta y acabar con todos, niños y mayores. Les gusta provocar grandes tormentas, secar corales, coleccionar plásticos… y encima los alimentamos. El invasivo Urbanosauro, el gran Basurokong o el pegajoso Grasodonte aparecen en este libro, que les da forma y les otorga nombres curiosos para llamar la atención del pequeño lector, aportando información real y buscando sensibilizar a una generación que tendrá que lidiar con ellos.
Editorial: Zahorí Books | Páginas: 52 | A partir de 6 años
Y entonces nos perdimos. Ryan Andrews
Durante la Fiesta del Equinoccio, el pueblo se reúne para lanzar al río cientos de farolillos. Según la leyenda, cuando los pierdes de vista, estos vuelan hacia la Vía Láctea y se convierten en estrellas, pero Ben y sus amigos quieren averiguar qué pasa de verdad. Para ello deciden ir en bici siguiendo el río y establecen un pacto: nadie da media vuelta. Nadie mira atrás. Pero solo Ben y Nate viajarán esa noche en lo que se convierte en un camino de fantasía desbordante, a ratos duro, a ratos desconcertante, como la vida misma. Los dos amigos viven su aventura nocturna entre escenarios de luminosas estrellas, alarmantes brumas y situaciones que tienen en vilo al lector, y que el autor maneja con destreza utilizando también el color como elemento narrativo.
Editorial: Astronave | Traductora: Alba Pagán | Páginas: 336 | Cómic a partir de 9 años
-
El rey marcado20,00€
-
Y entonces nos perdimos19,95€
El rey marcado. Leigh Bardugo
Vuelve la autora con una nueva bilogía fantástica ambientada en el mundo del Grishaverse. Formado por la trilogía Sombra y hueso, la bilogía Seis de cuervos y el libro de relatos El lenguaje de las espinas, continua con El rey marcado, protagonizada por Nikolai, personaje conocido del lector, que aquí deberá luchar contra la magia oscura que corre por sus venas y se fortalece día a día, amenazando con destruir todo lo que ha logrado. Aunque son libros independientes, la autora escoge de nuevo Ravka, un mundo inspirado en la Rusia zarista, para desarrollar sus adictivas tramas, llenas de intriga política, buena ambientación y personajes carismáticos.
Editorial: Hidra | Traductor: Carlos Loscertales | Páginas: 576 | Juvenil
Hoy rescatamos…
Catwings. Las aventuras de los gatos alados. Ursula K. Le Guin y S. D. Schindler
Llega a nuestras manos esta serie de cuatro títulos que la autora de ciencia ficción y fantasía escribió pensando en el público infantil. Narra las aventuras de unos gatos que nacen con alas y, gracias a ellas, pueden viajar desde los peligrosos suburbios de la ciudad hasta el campo, donde descubrirán la vida rural, harán amigos y vivirán mil aventuras. Quizás inspirada por su propio gato, llamado Pard, Le Guin teje todo un universo, creíble, atractivo, tierno pero no cursi, gracias a un estilo depurado que atrapa al lector en las redes de la imaginación.
Editorial: Flamboyant | Traductora: Blanca Gago | Páginas: 176 | A partir de 8 años
La ilustración superior es obra de Sara Morante.