Cine documental

Escogiendo morir, un documental de Terry Pratchett

“Choosing to Die” inaugura el ciclo de cine documental en Letras Corsarias. Miércoles, 1 de abril, 20.30h

Por SEVE ACOSTA

Dos semanas después de su fallecimiento, sigue siendo difícil hablar de la muerte de Terence David John, más conocido como “Terry”, Pratchett. Internet sigue llenándose con muestras de condolencia y con inevitables citas de lo que fue su mayor creación, el universo de Mundodisco. Incluso, en referencia a uno de sus libros, se ha introducido una pequeña línea en el código de la página web Reddit para inmortalizar al escritor en la red de redes. Decir que era uno de los autores de fantasía más conocidos, y queridos, es quedarse corto.

Pratchett vino al mundo en 1948, inglés de nacimiento. A los veintitrés años publicó su primera novela, The Carpet People, que aunque cosechó buenas críticas pasó bastante desapercibida. El propio Pratchett la reescribió veinte años más tarde, aludiendo (con su habitual humor) que este libro tenía “dos autores, y ambos son la misma persona”. Tras unos años en los que publicó un par de novelas más e incluso realizó tiras cómicas para varios periódicos, en 1983 publicó la primera novela de la saga que le encumbraría como escritor: El Color de la Magia.

Esencialmente un libro de relatos cortos, El Color de la Magia presenta a varios de los personajes que poblarán el delirante universo de Mundodisco. Parodia-homenaje de la literatura fantástica, la novela está llena de referencias a prácticamente todos los autores de este género, desde Tolkien a Moorcock, pasando por Lovecraft. A partir de este título, el prolífico Pratchett escribió cuarenta novelas de Mundodisco en apenas treinta años, amén de otras obras aparte de este universo. Es, después de J.K Rowling, el autor británico de ficción más vendido. Gracias a esta popularidad, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico en 1998.

Pratchett era un hombre vital, enamorado de su trabajo que destilaba un humor en apariencia surrealista, pero con una gran carga de esa ironía inglesa tan característica. Por ello quizás resulte demasiado irónico que, en 2007 (con apenas sesenta años) anunciara que padecía Alzheimer prematuro. En el año 2011, cuando su condición ya empezaba a pasar factura, colabora con un documental para la BBC: Choosing to Die.

Este documental trata sobre el suicidio asistido, completamente ilegal en Inglaterra. En él, un Terry Pratchett completamente consciente de su deterioro, nos presenta varios casos de enfermos terminales que, o bien optaron por esa opción, o bien decidieron “tirar los dados” y ver que les deparaba el destino. Durante todo el metraje, Pratchett reflexiona sobre lo que significa realmente el suicidio asistido, e incluso se atreve a ponderar si es una opción que el tomaría. La fuerza de esta película reside precisamente en este punto: el conductor no es alguien completamente ajeno a lo que está presentando, se ve reflejado en cada una de las personas que visita, en cada uno de los casos que presenta. Sin embargo el film, a pesar de la previsible controversia que ha desatado, no emite juicios de valor y simplemente ofrece al espectador una realidad más común de lo que parece en nuestros días.

Resulta duro ver a Pratchett enfrentarse a la muerte, sobre todo después de la noticia de su fallecimiento. A pesar de todo el revuelo que su muerte ha causado, seguimos sin saber las causas exactas, tan sólo que falleció en su casa “tras una dura batalla contra el Alzheimer” y acompañado de su esposa Lyn. No sabemos la decisión que tomó, pero gracias a este documental sabemos que era consciente de ella.

1 comentario en «Escogiendo morir, un documental de Terry Pratchett»

Los comentarios están cerrados.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00