Feria del Libro Salamanca 2015. 9-17 de mayo. Letras Corsarias: Caseta nº6. Extracto del programa oficial al final de esta entrada.
Cuentan que una vez, en una feria del libro, alguien colocó en una caseta un cartel que decía: Prohibido echarle comida a los libreros. En vez de arrancar el cartel de cuajo, el librero escribió debajo: “Pero nadie ha dicho nada sobre la bebida”. Una respuesta muy propia de las Libreras Resoplantes y que de alguna manera nos dice que la feria es una carrera de fondo a cuyo final se llega con la lengua fuera, sediento y quemado por el sol. Y eso, en el mejor de los casos.
Pero qué os vamos a contar: que nos gusta estar ahí, que vamos a ocupar la caseta nº 6 (Pabellón Real, frente a la bajada central al Mercado), que haremos un 10% de descuento en todas las compras, que mantendremos la librería abierta en su horario habitual y que esperamos que la selección de libros que hemos preparado os guste. Nos vemos por allí.
Y, bueno, si en septiembre te venden el pincho de feria y viendo el ambiente que hay algunos sábados en la Plaza, nuestro departamento de I+D ha desarrollado una serie de menús muy apañados para que nadie se quede con ganas de leer. Cada uno con su primero, segundo y postre. La bebida corre de vuestra cuenta. Y está permitido compartirla con los libreros.
Menús de Feria
Cocina
La cocina y los alimentos. Harold McGee. Debate
La cuchara de plata. Phaidon
El cocinero. Harry Kressing. La bestia equilátera
Periodismo
El último dinosaurio. Hunter S. Thompson. Gallo Nero
Mediterráneo descapotable (Un viaje ridículo por aquel país tan feliz). Íñigo Domínguez. Libros del K.O.
La mujer de tu prójimo. Gay Talese. Debate
Música
Energy Flash. Simon Reynolds. Contra
Pero hermoso. Jeff Dyer. Mondadori
La ira es energía: memorias sin censura. John Lydon
Arte
Arthur Zajonc. Capturar la luz. Atalanta
Jose-Miguel Ullán. Los nombres y las manchas. Galaxia Guttenberg
John Berger. Sobre el dibujo. Gustavo Gili
De Detroit a Baltimore
La esquina. David Simon y Ed Burns. Principal de los Libros
Homicidio. David Simon. Principal de los Libros
Los reyes del jaco. Vern E. Smith. Sajalín Editores
Chungos dibujados
Yo, Asesino. Keko y Altarriba. Norma Editorial
From Hell. Alan Moore y Eddie Campbell. Planeta
1280 almas. Jim Thompson y Jordi Bernet. Libros del Zorro Rojo
Novela negrísima
Tokio año cero. David Peace. Roja y Negra
Perfidia. James Ellroy. Random House
El complot mongol. Rafael Bernal. Libros del Asteroide
Cultura de la Transición
El cura y los mandarines. Gregorio Morán. Akal
Catalanes todos. Javier Pérez Andújar. Tusquets
Las aventuras de Joselito, el Pequeño Ruiseñor. José Pablo García. Reino de Cordelia
Teatro
Ciclo de las resurrecciones. Angélica Liddell. La Uña Rota
La invención del paraíso. Carlos Granés. Taurus
Artaud: el arte y la muerte. Antonin Artaud. Caja Negra Editora
Futboleros de domingo
El milagro de Castel di Sangro. Joe McGinniss. Contra
El fútbol a sol y sombra. Eduardo Galeano. Siglo XXI
Fútbol: la novela gráfica. Santiago García y Pablo Ríos. Astiberri
Superhéroes
Los vengadores. Panini
Kick-Ass. Serie 3. Mark Millar y John Romita Jr. Panini
Supergoods. Grant Morrison. Turner
Otras Criaturas fantásticas
Maus: relato de un superviviente. Art Spiegelman. Mondadori
Blacksad Integral. Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido. Dargaud
Fábulas. Bill Willingham. Vértigo Comics
Tochos
Joseph Conrad. Narrativa breve completa. Sexto Piso
Cuentos completos. J.G. Ballard. RBA
Las flores del mal. Charles Baudelaire / Eduardo Arroyo. Abada Editores
Mitos
Imagen del mito. Joseph Campbell. Atalanta
Atlas de islas remotas. Judith Schalansky. Capitan Swing / Nórdica
Sí importa el modo en que un hombre se hunde. Rodrigo Cortés. Editorial Delirio
Cuentistas
La muerte juega a los dados. Clara Obligado. Páginas de Espuma
Cuentos reunidos. Cynthia Ozick. Lumen
Cuentos completos. Juan Madrid. Ediciones B
0-3 años
Querido zoo. Rod Campbell. Bruño
Juego de los dedos cirqueros. Hervé Tullet. Phaidon
Leer y tocar: librojuego. Eric Carle. Kókinos
3-6 años
Te cuento mi cuento. Historias para niños escritas por niños. VV.AA. San Pablo
Un libro. Hervé Tullet. Kókinos
Fábulas de Esopo. Kees Moerbeek. Blume
Más de 6 años
El pícaro Nasrudin. Sofía Rhei / JM Benítez. Alfaguara
La vida secreta de Rebeca Paradise. Pedro Mañas. SM
La isla del tesoro. R.L. Stevenson / Robert Ingram. Blume
Literatura juvenil
El Hobbit. JRR Tolkien / Jemima Catlin. Minotauro
Medio Rey. Joe Abercrombie. Fantacsy
Las zapatillas de ballet. Noel Streatfeild. Salamandra
El mundo a tu alcance
El sonido de los colores. Barb Rosenstock / Mary Grandpré. Juventud
Colección Las tres edades. Siruela
Atlas del espacio. SM
Album ilustrado
Bestiario. Adrienne Barman. Libros del Zorro Rojo
El río. Alessandro Sanna. Libros del Zorro Rojo
La raspa mágica. Dickens / FH Bedford. Reino de Cordelia
Programa Feria del Libro de Salamanca 2015
El Ayuntamiento de Salamanca, organizador de la Feria del Libro, ha organizado un programa oficial de actividades paralelas. Como es tradicional, el escenario de la Plaza acoge una extensión del célebre Titirimundi, el festival internacional de títeres de Segovia, donde se podrán ver espectáculos muy variados y que suelen tener el denominador común de la calidad. También habrá talleres, conciertos y, ya en la parte literaria y libresca, encuentros con autores, presentaciones y firmas de libros. Nos visitan Marta Sanz (lunes 11), Laura Freixas (martes 12), las salmantinas Asunción Escribano, Mª Ángeles Pérez López, Mercedes Marcos y Charo Ruano (miércoles 13), Nuria Amat (jueves 14), Rosa Montero (viernes 15) y Rodrigo Cortés (sábado 16). Todos los encuentros a las 20h en el espacio del Ayuntamiento.
También estarán presentando sus nuevos libros –como escritores, editores o ilustradores– Álvaro Valverde, Luis García Jambrina, Sofía Montero García, María Jesús Mancho, Daniel Pérez, Charo Alonso, Fernando Rodríguez de la Flor, Raúl Rentero, José Luis y Diego Malho, Ricardo Robledo, Ferreira Cunqueiro, Cristina Falcón, Josemi Valle, Iban Barrenetxea, Kike Castaño, Ángel Trigo y Chito de Arriba, José Ramón Alonso, Carlos Rod, José María Muñoz Quirós, Félix García Modroño, Raquel López y Juan Sánchez, Ana S. Díaz Collantes, José Luis Sánchez Iglesias, José Amador Martín, Celia Blanco medina, Antonio Blázquez-Madrid y Cintia Martín.
Puedes consultar el programa completo en la página de las Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Salamanca.
El cartel de la feria es de Tomás Hijo.