Feria del Libro de Salamanca. 7-15 de mayo de 2016. Caseta 21: Letras Corsarias
10% de descuento en todas tus compras, también en la librería.
Rematamos nuestra temporada de Corsarios Viajeros con la presencia en la 36 Feria del Libro de Salamanca. Nueve días entre libros, escritores, pasodobles, títeres y un sinfín de actividades, además de toda la vida que aporta a diario la Plaza Mayor y que nunca deja de sorprendernos.

Después de hacer la selección de los títulos que llevamos a nuestra caseta, nos ha parecido oportuno compartir contigo una colección de 100 referencias con las que (casi) seguro que no nos equivocamos si estás buscando algo interesante para leer o regalar. Además, tendremos disponibles en la Plaza un catálogo bastante nutrido de clásicos en edición de bolsillo y ejemplares de los libros que se presentan dentro del programa oficial.
Si eres suscriptor de nuestra newsletter semanal, te sonarán muchos de estos títulos. Si todavía no formas parte de nuestra comunidad, suscríbete en el formulario al pie de esta página o en la barra lateral y te haremos llegar todos los viernes una selección de libros, noticias, entrevistas, primeros capítulos y el calendario con nuestras actividades en la librería.
Puedes echar un vistazo a nuestras últimas newsletters para hacerte una idea del contenido:
NC#51: El cómic El ala rota, nuestro libro de la semana.
NC#50: Día del Libro 2016 en Salamanca: Corsarios en la Plaza.
NC#49: Rezzori, Galeano, Pessoa, Hunter S., Žižek.
NC#48: Bob Marley remata un frenesí de novedades.
NC#47: Mira lo que tenemos preparado para abril.
NC#46: La boda de El Padrino y libros muy recomendados.
Índice de la guia
1. Narrativas
2. Relatos adultos
3. Fantástico y negro
4. Poesía
5. Inclasificables
6. Cuando haces pop
7. Memorias y biografías
8. Los cómics
9. Pensar el mundo
10. Infantil y juvenil
Narrativas
Hemos agrupado en esta sección algunos de los títulos que durante estos últimos meses destacamos como “libro de la semana” y otros que están recién salidos de la caja. Tu no eres como otras madres se está convirtiendo poco a poco en uno de esos superventas que convencen por igual a público y crítica (fue nuestra recomendación de mediados de marzo); lo nuevo de Julian Barnes promete mucho y, como siempre, algunas apuestas como el exquisito Maleza viva o La fuente clara.
Tú no eres como otras madres. Angelika Schrobsdorff. Errata Naturae.
El ruido del tiempo. Julian Barnes. Anagrama.
El cazador de historias. Eduardo Galeano. Siglo XXI Editores.
Historia de siete asesinatos. Marlon James. Malpaso.
Ciudad en llamas. Garth Risk Hallberg. Random House.
Maleza Viva. Gema Pellicer. Jeckyll & Jill.
Música Acuática. T.C. Boyle. Impedimenta.
Departamento de especulaciones. Jenny Offill. Libros del Asteroide.
La forma de las ruinas. Juan Gabriel Vásquez. Alfaguara.
Vernon Subutex 1. Virginie Despentes. Random House.
Apóstoles y asesinos. Antonio Soler. Galaxia Gutenberg.
No derrames tus lágrimas por nadie que haya vivido en estas calles. Patricio Pron. Random House.
Cocaína. Daniel Jiménez. Galaxia Gutenberg.
Muerte de un hombre feliz. Giorgio Fontana. Libros del Asteroide.
La fuente clara. David Bosc. Demipage.
Cuentos adultos
Si desde hace algún tiempo el relato está cobrando de nuevo una importante presencia editorial, lo de estos últimos meses es un aluvión de títulos de tanta calidad que hemos decidido agruparlos. Mariana Enríquez y Alan Heathcock nos han dejado los ojos como platos, Lucia Berlin es toda una revelación y tenemos clásicos recuperados como los de la magnífica edición de Pessoa o la de Calila y Dimna.
Las cosas que perdimos en el fuego. Mariana Enríquez. Anagrama.
Manual para mujeres de la limpieza. Lucia Berlin. Anagrama.
Cuentos. Fernando Pessoa. Páginas de Espuma.
Volt. Alan Heathcock. Dirty Works.
Calila y Dimna. Anónimo. Páginas de Espuma.
Cuentos de amor. Junichiro Tanizaki. Anagrama.
Stromboli. Jon Bilbao. Impedimenta.
Negro y fantástico
Nuestros géneros favoritos también tienen sus espacio destacado. Lo nuevo de Guillem López y la recuperación de Los cantos de Maldoror son muy buenas noticias en el fantástico y la novela negra nos trae recientes obras de Élmer Mendoza y Lemaitre, además del Premio Pata Negra que otorga el Congreso de Novela y Cine Negro, que este año fue para el mejor sucesor de Chandler en español, Julián Ibáñez.
La polilla en la casa de humo. Guillem López. Aristas Martínez.
Los cantos de Maldoror. Conde de Lautréamont. Valdemar.
Crónicas marcianas (edición 60 aniversario). Ray Bradbury. Minotauro.
El mapa calcinado. Kobo Abe. Eterna Cadencia.
Gatas Salvajes. Julián Ibáñez. Cuadernos del Laberinto.
Camille. Pierre Lemaitre. Alfaguara.
Besar al detective. Élmer Mendoza. Random House.
Poesía
Nuestra columna dedicada a la poesía es lo primero que te encuentras en Letras Corsarias cuando entras por San Boal. Destacamos un par de antologías: la de Antonio Gamoneda seleccionada por su hija Amelia, y la de Vicente Luis Mora sobre los contemporáneos españoles. Entre medias, grandes poetas que también son amigos de la librería.
Niñez. Antonio Gamoneda. Calambur.
La cuarta persona del plural. Antología de poesía española contemporánea (1978-2015). Vicente Luis Mora. Vaso Roto.
Western. Luci Romero. Delirio.
Los últimos perros de Shackleton. Ben Clark. Sloper.
Deudas contraídas. Ana Rossetti. La Bella Varsovia.
Fiebre y compasión de los metales. Mª Ángeles Pérez López. Vaso Roto.
Confiado. Gonzalez Iglesias. Visor.
Aún queda mucho por decir. Rose Ausländer. Sexto Piso.
Inclasificables
¿Una sección de inclasificables en una lista tan clasificada? Bueno, es otra manera de destacar a algunos autores o libros que caminan por los límites, que mezclan géneros, que provocan sensaciones, emociones o reflexiones poco habituales o que ofrecen nuevos puntos de vista a aquéllo que siempre estuvo ahí.
Una niña está perdida en el siglo XX. Gonçalo M. Tavares. Seix Barral.
Teatro Grottesco. Thomas Ligotti. Valdemar.
Manifiesto incierto. Frédéric Pajak. Errata Naturae.
Manual revisado del Boy Scout. William S. Burroughs. La Felguera.
El club de los gourmets. Junichiro Tanizaki. Gallo Nero.
Satin Island. Tom McCarthy. Pálido Fuego.
La pieza huérfana. Víctor del Río. Consonni.
Cuando haces pop
Nos gusta el pop y cada uno de los parajes en los que arraiga. Aquí tenemos a las míticas Vainica Doble, escritores que beben más de lo que deben, villanos y supervillanos, Celine Dion con sus temazos y hasta los éxtasis terrenales de DFW con Roger Federer.
Cancionero de Vainica Doble. Morsa Editorial.
Música de mierda. Carl Wilson. Blackie Books.
El sombrero del malo. Chuck Klosterman. Es Pop.
Viaje a Echo Spring. Olivia Laing. Ático de los Libros.
El tenis como experiencia religiosa. David Foster Wallace. Random House.
Memorias y biografías
Exceptuando la biografía de Gainsbourg, os proponemos narraciones en primera persona. Desde un Nobel húngaro cerrando con literatura los últimos días de su vida a las aventuras de Pablo Carbonell o la imaginación dibujada de Terry Gilliam.
La última posada. Imre Kertész. Acantilado.
El mundo de la tarántula. Pablo Carbonell. Blackie Books.
Memorias del estanque. Antonio Colinas. Siruela.
Guilliamismos. Terry Gilliam. Malpaso.
Gainsbourg: Elefantes rosas. Felipe Cabrerizo. Expediciones Polares.
Los cómics
El ala rota fue nuestro libro de la semana el pasado viernes y le acompañan los títulos que más nos han gustado desde el comienzo del año. Hay una nueva edición del Jimmy Corrigan, por si alguien se había quedado sin esta joya, y un poco de todo. Por cierto, tendremos a Isaac Rosa –guionista de Aquí vivió– en la librería el 16 de junio.
El ala rota. Altarriba y Kim. Norma.
Jimmy Corrigan. Chris Ware. Reservoir Books.
Neverwhere, de Neil Gaiman. Mike Carey. ECC.
El hombre sin talento. Yoshiharu Tsuge. Gallo Nero.
El árabe del futuro 2. Riad Sattouf. Salamandra Graphic.
Cuadernos Japoneses. Igort. Salamandra Graphic.
Paciencia. Daniel Clowes. Fulgencio Pimentel.
Desescombro. El Roto. Reservoir B.
La casa. Paco Roca. Astiberri.
Aquí vivió. Isaac Rosa y Cristina bueno. Nube de Tinta.
¡García! Santiago García y Luis Bustos. Astiberri.
Sally Heatthcote, sufragista. Talbot y Charlesworth. La Cúpula.
Pensar el mundo
De una manera o de otra, toda la literatura piensa el mundo. Pero hemos llamado así a nuetra selección de ensayo porque tenemos muchos enfoques y propuestas que nos ofrecen una reflexión directa sobre asuntos que nos interesan, nos preocupan o nos apasionan. O todo a la vez.
Ensayos. Interpretaciones y pronósticos. Lewis Mumford. Pepitas de Calabaza.
La españa vacía. Sergio del Molino. Turner (estará en Letras Corsarias el 19 de mayo).
Las Hurdes. El texto del mundo. Fernando R. de la Flor. Fundación Ortega Muñoz.
Volar. Henry David Thoreau. Pepitas de Calabaza.
Japón. El paisaje del Alma. Rudyard Kipling y Inazo Nitobe. Círculo de Tiza.
Revista 5W. Periodismo internacional. Varios autores.
De oficio lector. Bernard Pivot. Trama Editorial.
Modos de ver. John Berger. G. Gili.
Dioses útiles. José Álvarez Junco. Galaxia Gutenberg.
La desfachatez intelectual. Ignacio Sánchez-Cuenca. Libros de la Catarata.
La nueva lucha de clases. Slavok Žižek. Anagrama.
Ante todo, no hagas daño. Henry Marsh. Salamandra.
Infantil y juvenil
Nuestra gran selección para los pequeños. Hemos agrupado los libros por un criterio de edad, por si estás buscando pistas. Desde los volúmenes que proponen juegos a esos títulos donde encuentran un lugar de diversión esos chicos que ya tienen dentro el virus de la lectura. Además, una sección de cómic y otra de álbum ilustrado, donde no dejamos de encontrarnos con libros sorprendentes.
Tus primeros libros
¿Le pondremos un bigote? Mar Benegas. Combel.
El baño de Carlota. Lucía Serrano. Anaya.
El libro Inquieto. VVAA. Kókinos.
El dragón rojo. Max Velthuijs. Libros del Zorro Rojo.
Lectores que leen solos (a partir de 6 años)
Antiprincesas. Frida Kahlo. Nadia Fink. Chirimbote.
La ballena azul. Jenni Desmond. Kókinos.
Marcelín. Sempé. Blackie Books.
Koko. Una fantasía ecológica. Ana Belén Ramos. Gran Travesía.
Grandes lectores ( a partir de 13 años)
El joven Moriarty y Los misterios de Oxford. Sofía Rhei. Nevsky.
Un monstruo viene a verme. Patrick Ness. Nube de tinta.
León Kamikaze. Álvaro García Hernández. SM.
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. Ransom Riggs.
Cómic
Fenn y la pera. Jim Pluk. Mamut (+3).
Hilda y El Gigante de Medianoche. Luke Pearson. Barbara Fiore (+7).
Glup. Daniel Piqueras Fisk. Narval (+10).
Almóndigas del espacio. Craig Thompson. Astiberri Ediciones (+10).
Álbum ilustrado
El pequeño jardinero. Emily Hughes. Impedimenta (+3).
El viaje. Francesca Sanna. Impedimenta (+4).
El niño semilla. Levi Pinfold. Nube Ocho (+6).
Cosimo. Roger Olmos. Logos (+15)
Promesas. Ana Juan y Matz Mainka. Edelvives (+15).