Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #50: La curiosidad

La curiosidad viene a ser para las personas como la brújula para la exploración. Y en esto los lectores menudos se pintan solos, ya que preguntando, leyendo, jugando, inventando, bucean en lo que les rodea. 

Pues este sábado por la tarde aumentamos la dosis exploradora con Unpuntocurioso. A las 18:30, sesión de cuentos para público familiar donde pequeños y mayores son bienvenidos.

Y esto es lo que nos proponen: “termina el verano, vuelven las rutinas y la hora del cuento… ¡se ha quedado en blanco! ¿Dónde se han quedado las historias? ¿Qué ha pasado con las ilustraciones? Tendremos que poner toda nuestra imaginación y creatividad para que los libros recuperen su punto curioso”. ¿Nos acompañas? 

El libro infantil favorito de… Iguazel Serón

Coautora de la novela juvenil Héroes de cobre (Nocturna), Iguazel Serón escoge Kika superbruja, loca por el fútbol, de Knister (Bruño), una aventura en la que Kika Superbruja se convierte en una experta en tácticas de fútbol por culpa del amor. ¿Le servirá este truco para solucionar los temas del corazón?

Libros recomendados

La vaca flaca, de Raúl Vacas y Gómez (La Guarida). “Talán, talán, telén, telén. Suena un cencerro. ¿Quién viene? ¿Quién?” Una vaca está triste. No le apetece comer y se ha quedado en los huesos. ¿Qué le pasa a la vaca, que cada vez está más flaca y desanimada? La colorida ilustración ilumina una divertida historia, de texto sonoro y musical, que recorre las cuatro estaciones del año mostrando la evolución de la desdichada vaca, hasta llegar al alegre final. Adecuado para leer en voz alta. 

Un Zorro, Kate Read (Libros del Zorro Rojo), es a la vez un libro para contar y practicar con los números y una aventura llena de intriga y tensión. Narra las desventuras de un zorro que entra en un gallinero en busca de comida, pero no queda ahí, ya que la historia cuenta con sorpresa final, con unas gallinas que no asumen el papel que se pudiera esperar. La ilustración combina collage, la pintura y texturas, y redondea un libro que se aparta, así, de los numerosos libros infantiles dedicados a este tema. Traduce Estrella del Castillo.

El temerario Jack, de Ben Hatke (Astronave). Traducción de Xisca Mas. Jack y su hermana Maddy tienen la peregrina idea de cambiar el coche de su madre por una caja de semillas misteriosas. Su dueño les promete que cambiará sus vidas para siempre. ¡Y tanto! Su jardín se convierte en una jungla mágica y peligrosa con cebollas corretonas, calabazas que muerden y… un dragón. El autor de Zita, la viajera espacial, vuelve con otro cómic emocionante y lleno de misterio en lo que recuerda a una adaptación del clásico de Jack y las habichuelas mágicas. 

La voz de las sombras, de Frances Hardinge (Bambú). Traducción de Celia Filipetto. Makepeace ha aprendido a defenderse de los fantasmas que intentan poseerla, desesperados por encontrar refugio. Pero un día baja la guardia y ahora tiene un espíritu dentro y un corazón de oso que le ayuda a protegerse de la siniestra familia que la acoge y la vigila. La autora de El árbol de las mentiras vuelve con otro relato ambiguo, de atmósfera inquietante y ritmo adictivo, una historia de fantasía oscura y sobrenatural.

Hoy recuperamos…

Sofía, la vaca que amaba la música, de Geoffroy de Pennart (Corimbo), sigue sumando ediciones. La historia narra, con mucho humor, las andanzas de una vaca que quiere ser concertista, pero parece que no encaja en ninguna orquesta. O es demasiado delgada, o demasiado baja o demasiado marrón… Vivas ilustraciones y originales personajes muestran que, por suerte, todos somos diferentes, en un relato que habla de intolerancia, tesón y diversidad social a aquellos lectores que en algún momento se han sentido rechazados. Traduce Julia Vinent.

Hasta la próxima semana.

La ilustración superior es obra de Ximena García.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00