Newsletter

La temporada que se fue y el avance de lo que viene

Irene Vallejo, Inés Martín Rodrigo, Santiago Lorenzo, Rafael Reig, Víctor Coyote, Andrea Abreu con Elisa Victoria y Aurora Luque, nuestra programación en la Plaza de San Boal para el final del verano.

Actualización a 5 de septiembre: La situación sanitaria ha hecho que el Ayuntamiento nos retirara la autorización para usar la Plaza de San Boal para nuestra programación de encuentros. Fue bonito mientras duró y prometemos volver con actividades en cuando nos sea posible, palabra.

Bueno, amigos, pues llega el final de la temporada.

Nos quedan en la retina un montón de imágenes, de emociones, de momentos de incertidumbre, amargos y alegres. Y por encima de todo las sensaciones de gratitud y también de determinación.

Recordamos ahora los muchísimos mensajes de apoyo recibidos mientras la librería estaba cerrada.

Los cientos de mensajes que intercambiamos entre el equipo debatiendo qué hacer, cuándo y cómo hacerlo en aquella primavera tan dramática y confusa. La unión de este equipo de libreros.

La web echando humo porque vosotros decidisteis no dejarnos caer cuando os propusimos comprar aquellos tickets regalo.

Aquellas cartas que escribíamos durante la cuarentena, que eran un desahogo nuestro y se convirtieron en un desahogo en común.

Los primeros clientes tras la vuelta, los reencuentros, las sonrisas con los ojos y tras la mascarilla.

Los clientes que, desgraciadamente, nunca volverán.

La ilusión con la que colocamos las sillas una tarde de San Juan en la Plaza de San Boal para Las veladas de la canícula. El apoyo de los hosteleros de la plaza, El Tapeo de Tarde y La Posada, ayudando y cediendo su espacio.

La gente escuchando, con ganas de que la cultura siga siendo lo que nos une en la nueva normalidad o lo que sea.

La certeza de que se pueden hacer grandes cosas pequeñas desde lo pequeño, lo local, desde el contacto directo entre personas. Arte Termita en estado puro.

Los libros que se quedaron colgados, los que no salieron, los que llegaron de puntillas, los que crecieron con el boca a boca.

La constatación de que habíamos construido una comunidad de lectores generosos y que cuando la necesitamos estaba ahí, más fuerte incluso de lo que imaginábamos. El valor de lo colectivo.

En fin, detrás de cada una de esas imágenes hay mil matices, mil historias privadas.

La situación actual nos pinta un futuro próximo lleno de incertidumbres, pero lo que nos toca a nosotros es seguir preparando cosas. Así que hemos cerrado una programación alrededor de septiembre para la Plaza de San Boal.

La programación de los dedos cruzados

27 agosto. Irene Vallejo. El infinito en un junco. Una exquisita divulgación sobre la historia del libro como objeto que está causando furor lector. Uno de nuestros tres títulos favoritos del año pasado.

29 agosto. Inés Martín Rodrigo. Una habitación compartida. La periodista del diario ABC ha recopilado las entrevistas realizadas durante los últimos años a algunas de las más relevantes escritoras contemporáneas.

9 septiembre. Santiago Lorenzo. Los asquerosos. Qué os vamos a decir de Santiago Lorenzo que no os hayamos dicho ya, que no hayas sabido ya leyendo sus libros. Se prodiga poco, así que es un lujo tenerle aquí.

10 septiembre. Rafael Reig. Amor intempestivo. Reig es uno de los novelistas con una carrera más extensa y sólida de la literatura española, y lo demuestra una y otra vez en cada libro.

18 septiembre. Víctor Coyote. Días de alarma. Coyote es una caja de sorpresas: ilustra, compone canciones inolvidables y escribe. Trae un libro con sus apuntes del estado de alarma que estamos deseando escuchar.

25 septiembre. Andrea Abreu conversa con Elisa Victoria. Panza de burro. El libro revelación del año. Pequeño, enorme, te cala como la niebla que rodea al volcán. Con Elisa Victoria, que ya estuvo aquí con Vozdevieja, promete ser una velada especial.

1 octubre. Aurora Luque. Gavieras. Luque es la última ganadora del premio Loewe de poesía, uno de los más prestigiosos del panorama nacional.

Estamos cursando los permisos municipales pertinentes, pero queríamos adelantarte ya nuestras previsiones. Tal vez la situación sanitaria nos obligue a suspenderlo todo o parte. No nos preocupa ahora, somos los primeros en entender que hay causas mayores.

Ahora, en medio de este calorazo, vamos a ponernos a la sombra y a ver cómo van las cosas.

Con la librería abierta, claro, en nuestro horario de verano habitual, que ya te sabes de memoria. En agosto, no abrimos las tardes de los sábados, ese es el único cambio. Y la tienda online, 24/7 a tu servicio.

Paramos hasta final de agosto nuestra newsletter, que tantas satisfacciones diarias nos está dando, y nos mantenemos en contacto por las redes. Aunque puede que alguna carta caiga por sorpresa, no creemos que podamos dejar de compartir los librazos que nos vamos a leer.

Te mandamos un gran abrazo veraniego.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00