Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #38: De langostas, dragones y otros animales

Tenemos muchos animales esta semana en nuestra selección libros infantiles y juveniles. Esos animales que habitan en el interior de los cuentos.

Esta semana, los protagonistas de nuestra selección de libros son casi todos animales. Y es que, humanizados o no, la presencia de los animales en la literatura tiene una larga tradición. Desde las fábulas de Esopo hasta la oruga glotona de Eric Carle, ratones, ositos, gatos y elefantes protagonizan gran parte de los libros de la infancia, y muestra de ello son los títulos que aquí os dejamos.

Cuando te inviten a cenar y te reciban demasiado contentos… sospecha, no sea que te pase como a Lenny, un tipo elegante y muy educado que un día recibe una invitación a una cena de gala y acude tan contento. Pero, Lenny Lenny, quizás tenías que haber analizado la situación cuando te recibieron con babero, siendo tú una langosta. Lenny Langosta se queda a cenar, de Michael y Finn Buckley, ilustrado por Catherine Meurisse (Libros del Zorro Rojo), es una pequeña comedia de enredo donde los equívocos, las carreras, los comportamientos confusos provocan hilaridad al lector, que empatiza rápidamente con la ingenua langosta y trata de avisarlo a cada pista que da el texto sobre el desastre que se avecina. Como le ocurre a la niña que intenta salvarlo a toda costa, aunque él no se deje. Mucho humor en esta historia en la que texto e ilustración mandan mensajes distintos para regocijo del lector.

Libros recomendados – Letras Corsarias Librería Salamanca

Vuelve Jenni Desmond con sus originales libros informativos para la editorial Kókinos, que en esta ocasión hace coincidir dos a la vez, El elefante y El oso polar. Los dos tienen una estructura idéntica, son libros cuidados desde las guardas, de contenido interesante, riguroso, presentado de manera amena y con una ilustración llena de detalles. Ya nos gustó en su momento La ballena azul y ahora el pequeño lector se hará experto en elefantes, ese animal fuerte y enorme, de gran memoria, adorado en algunas culturas y ahora en peligro de extinción. Y también conocerá todo lo referente al oso polar, inteligente y juguetón, que se está quedando sin hábitat. Los libros se saltan la estructura clásica de los informativos con datos curiosos y divertidas comparaciones para que nos demos cuenta de la dimensión de cada especie, a la vez que pide protección para ellos y respeto con el medio ambiente. Traduce Miguel A. Mendo.

El último dragón y otros cuentos, de Edith Nesbit, reúne varias historias cuyo denominador común, además de los dragones claro, son los pequeños protagonistas, niños aventureros de gran imaginación y niñas decididas y valientes, poca ñoñería y mucha acción. El Dragón de Hielo o haz lo que te ordenen, el Dragón de Fuego o el corazón de piedra y Los Salvadores del País son algunos de los cuentos que componen esta edición de Nórdica, con traducción de Xesús Fraga.

Primer tomo de las aventuras de los ratoncitos Anita y Pepe, de Lucie Lomová (Reservoir books), volumen que reúne varias historias cortas de esta pareja, famosa en la República Checa desde hace treinta años. Con un formato de cómic clásico, de viñetas regulares y de pequeño tamaño, la historia se centra en las aventuras de dos vecinos de la misma edad a los que les gusta jugar a detectives y enfrentarse a todo tipo de misterios y malhechores. Lo que ocurre es que el juego, a veces, puede derivar en algo mucho más serio, pero ellos saben cómo salir del apuro en cualquier situación. Humor, vida cotidiana y algo de magia para los amantes del género. Traducción de Núria Mirabet.

Hoy recuperamos

Un día de lluvia en el zoo

Un día de lluvia en el zoo, de Isabel Pin para la editorial Lóguez, con traducción de Lorenzo Rodríguez. Ana va al zoo con su papá, pero se pone a llover y los animales se quedan en sus cálidas casas, por lo que la niña tendrá que adivinar en cuál se cobija la jirafa, el elefante, la serpiente y cada uno de los animales. Libro de cartoné con solapas, pensado para fomentar la observación y el análisis en los peques, divertido y con las inconfundibles ilustraciones de la autora, de formas sencillas, colores suaves y elegante composición. 

Hasta la próxima semana.

La ilustración superior es obra de Jozef Wilkon.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00