Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #48: Largos días de verano

Antes de meternos de lleno en el verano, aquí van las últimas novedades de la temporada. ¡A disfrutar!

El calor parece que se resiste a instalarse, pero el mes avanza, llegan las vacaciones escolares y con ellas un cambio en las rutinas. Nosotros vamos a dejar este boletín en reposo unas semanas, aunque seguimos en la librería para que no te falten buenas lecturas. Y en unos días dejaremos en nuestro blog una lista de recomendaciones para los largos días de verano.

Este sábado, día 22, a las 18:00, Marta Álvarez e Iguazel Serón presentan Héroes de cobre, una novela publicada por Nocturna. La historia está ambientada en un mundo de corte steampunk, con elementos mágicos y la Revolución Industrial como telón de fondo. Más abajo os hablamos de ella.

El libro infantil favorito de… María Sánchez

Dos títulos esta vez. Autora de Tierra de mujeres, María Sánchez escoge Mi primer libro de poemas, VV AA (Anaya). Temas sencillos en los versos de Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca o Rafael Alberti que le llevaron a engancharse a Lorca con 9 años. Y otro título que le marcó, Guía de campo de Aves de España y de Europa, de R.T. Peterson (Omega), una guía concisa y puesta al día para el reconocimiento de aves.

Libros recomendados

Por fin llega la señora Osa, cargada de libros como cada semana. Extiende una alfombra sobre la hierba y comienza la aventura… Érase una vez, de Anne Crausaz (Kókinos), es un álbum sutil y delicado en cuanto a la ilustración y un viaje lleno de sorpresas y descubrimientos para el lector, ya que despierta la imaginación e invita a participar en la creación de relatos, animados por los microcuentos que la señora Osa dedica a cada uno de los animalitos que la escuchan, atentos, hasta el “colorín colorado”. 

Libros recomendados – Letras Corsarias Librería Salamanca

Un molino de agua, lámparas de lava, tinta invisible, limones eléctricos, grúas aeroimpulsadas…suena muy bien. Estas son algunas de las propuestas de Ciencia asombrosa. 70 experimentos alucinantes para hacer en casa, de Rob Beattie y Sam Peet (Edelvives), un libro que convierte tu casa en un laboratorio, pero con objetos cotidianos. Con un tono lúdico, ilustraciones, esquemas que ayudan a realizar los experimentos y un glosario final para explicar conceptos, es un divertido acercamiento a la ciencia que nos ayuda a comprender cómo funciona el mundo. A partir de 8 años. 

El día que Otto la lía, de Frank Cammuso y Jay Lynch (La casita roja). El color favorito del gato Otto es el naranja. Así, cuando recibe un misterioso regalo y aparece un genio en una lámpara, sabe qué deseo pedir, que el mundo entero sea de ese color. Pero ya sabes lo que se dice, ¡ten cuidado con lo que deseas!. Todo del mismo color resulta monótono, la comida no sabe igual si tiene un color distinto, el tráfico es un caos… ¿tendrá solución? Secuencias fáciles de seguir, viñetas de diferentes formatos, expresivo colorido y una forma diferente para tratar temas como las consecuencias de los actos, el autocontrol…

¿Por qué competir por un reino cuando puedes conquistarlo?. Esa es la pregunta que se hacen en Galvania cuando muere el rey y se convoca una competición de aspirantes al trono. Héroes de cobre, de Marta Álvarez e Iguazel Serón (Nocturna), es una novela de aventuras narrada desde diferentes puntos de vista, que arranca con la muerte del rey y las revueltas que se desencadenan con un pueblo descontento y harto de sus gobernantes. Y es que son trece los personajes que se van alternando a la hora de narrar una competición que va aumentando en intensidad y peligro, con participantes dispuestos a cualquier cosa. Las autoras han sabido complementarse para dar forma a esta historia autoconclusiva y sorprendente.

Hoy recuperamos

Soy el más guapo

Soy el más guapo, de Mario Ramos (Corimbo), una historia divertida sobre un lobo vanidoso y pinturero que va preguntando por el bosque quién es el más guapo. Y ante el miedo que provoca, que van a decir… hasta que encuentra a alguien que le baja los humos. En el  álbum aparecen personajes de los cuentos tradicionales como Los Tres CerditosBlancanieves o Caperucita Roja, a los que el lobo habla con desparpajo y chulería, provocando humor y despertando la curiosidad del lector por ver cuál es la lección final. Porque Mario Ramos siempre guarda una sorpresa final. Traduce Rafael Ros. 

Y nada más, de momento. ¡¡Felíz verano!!

La ilustración superior es obra de Stian Hole.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00