Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #27: Leo, leo… ¿Qué lees?

Para combatir el frío, nada mejor que un buen libro y una manta. Funciona para pequeños y mayores. Comprobado.

Para combatir este frío nada mejor que un buen libro y una manta. Y esto sirve para pequeños y mayores, de verdad, comprobado. Hemos celebrado, hemos comido y bebido, nos hemos reunido y ahora toca un poco de sosiego y encontrar buenas lecturas, como las que os proponemos con esta selección. 

Queremos recordaros que mañana viernes, día 18, a las 18h, recibimos de nuevo a Victoria Álvarez. Nos presentará su última obra, El Príncipe de los Prodigios (Nocturna), la continuación de las aventuras de Helena Lennox, y nos hablará de su novela corta La Costa de Alabastro.

Molly Idle, que nos conquistó con Flora y el flamenco, vuelve ahora con otro delicado libro sin palabras dedicado a la amistad, Flora y los pavos reales (Barbara Fiore). En él vemos a la pequeña protagonista en compañía de dos elegantes y estirados pavos reales. Si baila con uno, el otro se siente excluido, si lo hace con el otro, el uno se enfada. Y es que las relaciones entre tres siempre son complicadas y la autora utiliza la figura de este animal orgulloso y siempre dispuesto a llamar la atención para hablar de “la difícil danza de la amistad”. La ilustración en tonos verdes y turquesas, unida a los gestos de Flora, transmite la emoción sin necesidad de texto y, junto con las acertadas solapas, completan un libro que es todo movimiento.

La misma pareja creativa que tanto éxito tuvo con Mi primer libro de física cuántica, aborda ahora otro tema, la teoría del Espacio-Tiempo. Mi primer libro de la relatividad, de Sheddad Kaid-Salah Ferrón y Eduard Altarriba (Juventud), es un interesante viaje casi a la velocidad de la luz por conceptos como movimiento, espacio, velocidad, tiempo, longitud… Y es que el tiempo no es lo que parece, como descubrió Albert Einstein hace más de cien años, lo que le llevó a formular la Teoría de la Relatividad Especial, que este libro acerca para ayudar a los lectores a comprender el mundo un poco mejor.

Vuelve Zorglub, uno de los malos más temibles del cómic español, en El aprendiz de malode José Luis Munuera (Dibbuks), la segunda entrega de las aventuras de este villano junto a su hija, Zandra. En esta ocasión irrumpe en sus vidas Zedrick, un pequeño genio de 10 años que quiere convertirse en el amo del mundo y pasará a ser su becario. Aceptado a regañadientes, las cosas no saldrán como el niño tenía previsto. En esta serie el autor murciano consigue dar nueva vida a Zorglub, protagonista de alguno de los cómic de Spirou, en una divertida parodia de los genios malvados y una aventura completa que, esperamos, tenga nuevos episodios y una larga vida.

La amistad de un oso y otros cuentos persas, de Lila Ibrahim y Bahman Namvar (Astronave), es una colección de relatos ilustrados porMarjane Satrapi y adaptados libremente del Masnavi, el libro que el poeta persa Rumi dictó a sus discípulos al final de su vida, hace de esto más de setecientos años. La autora de Persépolis utiliza su habitual estilo bitono para acompañar estas fábulas por las que desfilan loros, ratones, osos y leones que revelan los conocimientos del poeta y aconsejan el camino de la tolerancia. Y es que, como bien dice Rumi, “Amigos míos, escuchad este cuento: en realidad es el relato mismo de nuestra condición”

Hoy recuperamos

La reina de los besos, de Kristien Aertssen. Corimbo nos trae esta historia de besos y búsquedas que cuenta ya con varias reediciones y gusta como al principio. Narra la historia de una princesa que vive feliz en su castillo pero reclama los besos de su atareada mamá, la reina. Ésta la anima a buscar a la reina de los besos, para lo cual la linda niña emprende el viaje a los mandos de su avión. Por el camino aprenderá a hacer pasteles, cuidar gatitos, plantar un jardín, cuentos y juegos divertidos, pero…¿encontrará sus besos? Una expresiva ilustración, ingenua y colorida, acompaña este singular viaje y muestra, a pequeños y mayores, que la solución es más sencilla de lo que parece.

Hasta la próxima semana.

La ilustración superior es obra de Liniers.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00