Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #8: Superhéroes bien peinados

El superhéroe, en general, va siempre impecable. Antifaz, ropa apropiada y capa al viento que quizá le ayuda a volar, aunque parece una prenda poco práctica en el inevitable enfrentamiento con las fuerzas del mal. Pero lo importante es su misión, es lo que le da sentido, y todo ello junto conforma ese carácter imponente que necesita un superhéroe para ser súper. El cómic, con su lenguaje propio, visual, motivador, de ritmo variable, es un género idóneo para leer este tipo de aventuras y, de paso, crear hábitos lectores.

Dicho esto no os podéis perder, el sábado 26 a las 12h, el taller que tenemos con Artur Laperla, autor del cómic infantil Superpatata, un superhéroe con mucho éxito entre nuestros lectores. Artur nos enseñará cómo hacer un Superpatata real y hasta tu propio cómic. Y seguimos con más cosas:

Mis dibujos después de la tormenta, de Éric Veillé (Harper Kids).Traduce Miguel Azaola. ¿Qué pasa si a tus dibujos los pisa un elefante, pasan por la peluquería o se los come alguien? Parece fácil imaginarlo, pero no, en este libro va todo un poco más allá. Éric Veillé le da una vuelta de tuerca a los libros sobre secuencias temporales, sobre el antes y el después de diferentes situaciones, siempre a través del humor, de juegos de palabras, rimas y otros guiños. Además lo adereza con ilustraciones llenas de color donde objetos y personajes van descritos con letra ligada, logrando así un libro desenfadado y original para leer, descubrir vocabulario o animarnos a dibujar nuestro propio muestrario de locas situaciones.

Libros Recomendados - Letras Corsarias Librería Salamanca

¿Sabías que una antigua tradición japonesa habla de dos enamorados que, separados por el dios del cielo, sólo pueden cruzar la Vía Láctea una vez al año para abrazarse?¿O que los indios navajos piensan que el coyote Embaucador abrió el tarro donde se guardaban los astros y estos escaparon hasta ocupar el último rincón del cielo? Estas y otras leyendas reúne Pablo Mastro e ilustra Ana Suárez en El cielo imaginado (A buen paso), un enfoque diferente que acerca, a través de un texto sencillo, las constelaciones que pueblan el cielo en los dos hemisferios. La ilustración sugerente, llena de simbolismo, recrea las diferentes interpretaciones que esquimales, indios Navajo, kazajos, sumerios o polinesios han dado del cielo estrellado. Un original viaje por el mundo para descubrir cielos imaginados.

Llega la segunda y última entrega de Las marcas de la muerte, de Veronica Roth (RBA). En Destinos divididos volvemos a ese nuevo universo creado por Roth, una galaxia compuesta por nueve planetas, satélites y zonas sin explorar recorridas por la Corriente, un fenómeno que marca la vida en esta galaxia. Dos culturas enemigas, una interminable guerra y, en medio, Cyra y Akos. Una obra donde la autora de Divergente centra su atención en personajes y argumento, combinando ciencia ficción y magia para disfrute de sus seguidores, que son muchos.

Para los más pequeños Bang Ediciones publica, dentro de la colección Mamut & Wistiti, Pez-globo se transforma, de Edgar Ramírez y Gabriela Rubio, un cómic que habla de un pez-globo que se come un plátano y se convierte en pez-plátano, come una fresa y es pez fresa o un limón y es pez limón, o lo que es lo mismo, habla de los cambios, las transformaciones, la necesidad de explorar, querer ser otro pero seguir siendo uno mismo. Pero lo que el pequeño lector verá es una historia sencilla, con ritmo, muy divertida, mitad cómic mitad cuento, que le acerca al lenguaje del género y a la lectura de una forma visual.

Hoy rescatamos

Mi familia y otros animales, de Gerald Durrell, en Alianza Editorial. Traducción de Mª Luisa Balseiro. Primera parte de la trilogía de Corfú (Bichos y demás parientes y El jardín de los dioses), la historia se basa en la infancia del autor y en los 5 años que pasó en la isla griega. A través de divertidos episodios vamos conociendo a la familia de Gerry, sus perros, la tortuga Aquiles, la mantis Cicely o la salamanquesa Gerónimo en lo que fue para el autor el descubrimiento de una nueva forma de vida, plena de libertad y naturaleza. Con un increíble sentido del humor combina diálogos hilarantes, una mirada algo crítica sobre las relaciones familiares, flora, fauna y vida al aire libre en un libro divertido y nostálgico que no pierde la frescura aunque pase el tiempo.

De momento, nada más. Hasta la semana que viene.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00