Un año más, aquí va nuestra lista de los libros favoritos del año que está a punto de terminar. Siempre nos planteamos este ejercicio de listar con una doble intención: orientar a los lectores que vienen a la librería por si con el barullo y las prisas navideñas no tienen mucho tiempo para curiosear en nuestras estanterías, y, por otra parte, orientarnos nosotros mismos sobre lo que hemos ido leyendo y recomendando a lo largo del año.
Quienes nos conocéis ya sabéis que dedicamos un mucho tiempo y esfuerzo a filtrar cada semana los títulos que van a tener un lugar destacado en la librería, y que ese proceso que requiere leer, informarse, probar y valorar te lo contamos prácticamente en directo cada viernes en nuestra newsletter y en este blog. Esta lista es el resultado de todo eso: colocar un límite en un número redondo (siempre nos pasamos de cien, qué le vamos a hacer) como una muestra de lo que hacemos aquí en Letras Corsarias.
Haciendo números, a lo largo del año hemos reseñado en la newsletter alrededor de cuatrocientos cincuenta libros, entre la parte infantil y la de adultos. Por hablar solo de esta última parte, en esta lista se ven reflejadas obras de cincuenta y una editoriales, una diversidad que es también uno de los sellos de nuestro trabajo. Acantilado y Astiberri son las más presentes, pero nos gustaría destacar por encima de cifras dos labores editoras este año: Sajalín –por la coherencia de su colección Al Margen y esa capacidad para rescatar autores viscerales y desconocidos aquí– y también Candaya por su apuesta por una generación joven de escritores españoles: hemos tenido aquí varias presentaciones suyas y siempre han sido muy reveladoras.
El listado no tiene un orden valorativo, pero siempre elegimos tres favoritos. Solenoide, de Mircea Cartarescu, editado por Impedimenta con traducción de Marian Ochoa de Eribe, parece que va a encabezar muchas listas. Y no es para menos. Hemos caído presos de su contundencia, de esa capacidad para reflejarnos en la vida de ese escritor fracasado. Es una de esas novelas que buscan totalizar y lo consiguen.
Carter, de Ted Lewis, publicado por Sajalín con traducción de Damià Alou, nos reconcilia con la novela negra más pura, esa que no necesita de excesivos andamios ni golpes de efecto para revelar la sordidez del alma humana con un lenguaje tan depurado que deja una profunda sensación de malestar plenamente disfrutable.
Algo en la sangre, de David J. Skal, editada por Es Pop con traducción de Óscar Palmer, confirma la gran intuición para el género biográfico de esta editorial. Skal aborda con profundidad y contexto la vida de Bram Stoker, autor de Drácula y personaje sorprendente, con la ambición de entrelazar lo vital con lo artístico, lo colectivo y lo individual.
Te dejamos con la lista completa. Hemos preparado también cuatro post (narrativa, ensayo, poesía y cómic e infantil y juvenil) que la amplían: cada título lleva debajo lo que escribimos en su momento en la newsletter. Te ponemos un link debajo de cada epígrafe. Y te recordamos que si todavía no te has suscrito a nuestro kilométrico correo semanal, puedes hacerlo en el formulario de la barra lateral del blog. Puedes comprobar de qué va la cosa en este enlace. Estaremos encantados de tenerte entre nosotros y de informarte de las novedades y todos los eventos que organizamos en la librería.
Los libros favoritos de Letras Corsarias 2017
Nuestros tres destacados
Solenoide. Mircea Cartarescu. Impedimenta
Carter. Ted Lewis. Sajalín
Algo en la sangre. David J. Skal. Es Pop
Narrativa
La vegetariana. Han Kang. Rata Editorial
4 3 2 1. Paul Auster. Seix Barral
En el silencio. Wade Davis. Pre-Textos
Tango satánico. Laszlo Krasznahorkai. Acantilado
Los golpes. Jean Meckert. Las Afueras
El cuento de la criada. Margaret Atwood. Salamandra
Parpadeo. Theodore Roszak. Pálido Fuego
Tranvía 83. Fiston Mwanza Mujila. Pepitas de Calabaza
Persiguiendo a Cacciato. Tim O’Brien. Contra
Manifiesto Redneck. Jim Goad. Dirty Works
Morir en California. Newton Thornburg. Sajalín
La fabulosa taberna de McSorley. Joseph Mitchell. Jus
Europa central. William T. Vollmann. Mondadori
El club de los mentirosos. Mary Karr. Periférica
Con rabia. Lorenza Mazzetti. Periférica
Mejor la ausencia. Edurne Portela. Galaxia Gutenberg
Taxi. Carlos Zanón. Salamandra
Siempre hemos vivido en el castillo. Shirley Jackson. Minúscula
El libro de la fama. Lloyd Jones. Gallo Nero
Los peligros de fumar en la cama. Mariana Enríquez. Anagrama
La uruguaya. Pedro Mairal. Libros del Asteroide
A través de la noche. Stig Sæterbakken. Mármara
El muro de las tormentas. Ken Liu. Alianza Editorial
Ringolevio. Emmett Grogan. Pepitas de Calabaza
Clavícula. Marta Sanz. Anagrama
La hora atómica. Rubén Lardín. Fulgencio Pimentel
Los cinco y yo. Antonio Orejudo. Tusquets
El hombre que hablaba serpiente. Andrus Kivirahk. Impedimenta
En busca de New Babylon. Dominique Scali. Hoja de Lata
Oso vs Tiburón. Chris Bachelder. Automática
El ejército de los sonámbulos. Wu Ming. Anagrama
Las niñas prodigio. Sabina Urraca. Fulgencio Pimentel
Japón perdido. Alex Kerr. Alpha Decay
Hombres varios. Ror Wolf. ContraEscritura
Ópera flotante / El final del camino. John Barth. Sexto Piso
Ensayo
Los límites del deseo. Esteban Hernández. Clave Intelectual
Cultura. Terry Eagleton. Taurus
El uso de las ruinas. Jean-Yves Jouannais. Acantilado
Ser o no ser (un cuerpo). Santiago Alba Rico. Seix Barral
Consideraciones sobre la Revolución Francesa. Madame de Staël. Arpa
El siglo de la revolución. Josep Fontana. Crítica
El gen. Siddhartha Mukherjee. Debate
La edad de la ira. Pankaj Mishra. Galaxia Gutenberg
Más allá del ancho Misuri. Bernard Devoto. Valdemar
Atardecer en Waterloo. Manuel Recio. Sílex
Oriente Medio, Oriente roto. Mikel Ayestarán. Península
Fantasma del Rey Leopoldo. Adam Hochschild. Malpaso
Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos. John Berger. Nørdica
En busca de la Isla Esmeralda. Antonio Rivero Taravillo. Fórcola
Sol negro, depresión y melancolía. Julia Kristeva. Wunderkammer
Crónica jonda. Silvia Cruz Lapeña. Libros del K.O.
Clásicos para la vida. Nuccio Ordine. Acantilado
Quemar las naves. Angela Carter. Sexto Piso
Sobre lo azul. William Gass. La Navaja Suiza
El ojo del observador. Laura J. Snyder. Acantilado
St. Pauli. Carles Viñas y Natxo Parra. Capitán Swing
Cómic
Black Hammer. Jeff Lemire, Dean Ormston y Dave Stewart. Astiberri
Bitch Planet. Kelly Sue DeConnick. Astiberri
Alack Sinner. Muñoz/Sampayo. Salamandra Graphic
Un millón de años. David Sánchez. Astiberri
La balada del norte #2. Alfonso Zapico. Astiberri
El informe de Brodeck. Manu Larcenet. Norma Editorial
Corto Maltés. Equatoria. Pellejero y Díaz Canales. Norma Editorial
Lamia. Rayco Pulido. Astiberri
Mort Cinder. Héctor Oesterheld y Alberto Breccia. Astiberri
Poesía
La marcha de los 150.000.000. Enrique Falcón. Delirio
Poesía reunida. William Carlos Williams. Lumen
Cuaderno de campo. María Sánchez. La Bella Varsovia
Los hijos de los hijos de la ira. Ben Clark. Delirio
Co co co u. Luz Pichel. La Uña Rota
Asimetría. Adam Zagajewski. Acantilado
Obras completas. Félix Francisco Casanova. Demipage
Infantil y juvenil
Nuestros tres destacados
Hilda y el bosque de piedra. Luke Pearson. Barbara Fiore +8
Ojo con los números. Aleksandra Mizielinska. Ekaré +3
El arbol de las mentiras. Frances Hardinge. Chris Riddell. Bambú +15
0-5 años
Mi Día. Aleksandra Mizielinska y Daniel Mizielinski. Maeva
Buenas noches. Meritxell Martí. Combel
Retahíla. Annette Tamarkin. Combel
Abecedario. Ruth Kaufman. Bruño
Barbosa el pirata. Jorge González. Bang Ediciones
El elefantito preguntón. Loes Riphagen. Takatuka
Miguel, un cuento muy moral en cinco capítulos y un prólogo. Maurice Sendak. Kalandraka
A partir de 6 años
Saltamontes va de viaje. Arnold Lobel. Kalandraka
Egiptomanía. Emma Giuliani. Maeva
Buenas noches, Topolín. Janosch. Los Cuatro Azules
El cowboy Pug: el perro que cabalgó hacia la gloria. Laura James. La casita roja
Maarón. Hakon Ovreas. Barbara Fiore
Tristán encoge. Florence Parry Heide. Blackie Books
Enigmas, desafia tu mente con 25 historias de misterio. Víctor Escandell. Zahori Books
A partir de 10 años
Diez pájaros en mi ventana. Felipe Munita. Ekaré
Corazones de gofre. María Parr. Nórdica.
Mi primer libro de Física Cuántica. Sheddad Kaid-Salah. Juventud
Los diarios de Cereza. El zoo petrificado. Aurelie Neyret. Alfaguara
Odd y los gigantes de escarcha. Neil Gaiman. SM
Cómo cuidar de tu humano. Una guía para perros. Maggie Mayhem. Impedimenta
Mujeres en la ciencia: 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo. Rachel Ignotofsky. Nórdica
El diario de Anne Frank. Ari Folman y David Polonsky. Debolsillo
Leñadoras. Un plan terrible. Noelle Stevenson. Sapristi
Oz integral. Tomos I y II. L. Frank Baum,Eric Shanower. Marvel
Literatura juvenil
El odio que das. Angie Thomas. Gran Travesía
Róndola. Sofia Rhei. Minotauro
El señor Lambert. Sempe. Blackie Books
Escuela de fantasía. Gianni Rodari. Blackie Books
La casa. Roberto Innocenti. Kalandraka
Mexique. María José Ferrada. Libros Zorro Rojo
Lunámbula. Einar Turkowski. Libros Zorro Rojo