Presentaciones

Marta Sanz presenta Farándula en Letras Corsarias

Marta Sanz presenta Farándula. Editorial Anagrama. Premio Herralde 2015. Acompañada por Alberto Santamaría.
Letras Corsarias Librería. Jueves, 14 de enero, a las 20h. Rector Lucena 1 y Plaza de San Boal. Salamanca.
Este evento es una iniciativa del grupo de librerías La Conspiración de la Pólvora: La Puerta de Tannhäuser (Plasencia), Intempestivos (Segovia) y Letras Corsarias.


Se ven dos tipos de fotos de
Marta Sanz: las de sonrisa abierta y las de mirada escrutadora pero tranquila. Y quizá sobre esos dos rasgos se construya la base de su obra. Farándula es su última novela, ha ganado el generalmente prestigioso Premio Herralde, y el jueves, 14 de enero a las 20h, estará en Letras Corsarias para encontrarse con sus lectores salmantinos.

farandula-marta-sanz-Letras-Corsarias-Libreria-SalamancaFarándula va sobre teatro, sobre máscaras, sobre miseria bañada con purpurina. Escribe Peio H. Riaño: “No es un homenaje, es una metáfora. La metáfora de la voz de la cultura convertida en ruinas, insignificante, indiferente, dócil.  Sanz mancha, Sanz molesta a la izquierda caviar y a la derecha cavernaria. Porque camina y levanta polvareda sin hacer ruido, sin agarrar pancartas, sin perder (ni maquillar) su militancia”. Así que Sanz se nos presenta aquí “más borde, más satírica, más divertida, más grotesca, punzante y polifónica que nunca”.

Su colega Carlos Zanón la destaca como el mejor libro del año de la ficción en castellano y Sara Mesa -admitiendo su complicidad y amistad con la autora- en su crítica ‘Ortigas a manos llenas’ saca a relucir nombres como Valle-Inclán o Quevedo. “Y no, no exagero. Sanz es de las grandes. Tiene un lenguaje vivo, impetuoso, agudo, lleno de matices y de aristas, que se emparenta con nuestra mejor tradición española”.

Ese estilo que el escritor Fernando Royuela califica como “prosa de guerrilla”, también ha cautivado a la crítica. Pozuelo Yvancos en ACB Cultural asegura que “radicaliza de tal forma su apuesta literaria que no tienes más remedio que acordarte de los grandes. Pienso en Valle-Inclán, por ejemplo, quien, por encima de cualquier otra consideración, impone un lenguaje elocuente por sí mismo. Te habla como nadie puede hacerlo. Quizá con Farándula haya escrito su mejor libro porque es el que de manera más directa comunica su lenguaje con el cuerpo. Es revolucionario porque impone el lenguaje como forma de literalidad”.

Sobre todo, la obra de Marta Sanz es literatura consciente: de su lugar en el espacio y en el tiempo, de la forma literaria, de que la realidad tiene aristas y que hay que mirar bien para reflejarlas, de que se está a contracorriente o se está a favor. Ella lo hace en prosa, verso y ensayo, construyendo una obra coherente y más que necesaria. Si quieres puedes verla en esta entrevista en Página 2, pero mucho mejor acercarse hasta Letras Corsarias y escucharla en directo.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00