Esta semana, el hilo conductor de los títulos seleccionados es la aventura. Conocer el mundo, sentirse mayores, vivir experiencias, explorar, descubrir, ponerse a prueba, identificarse un poco con el héroe y luego, volver cambiado, sintiéndote otro, algo más sabio. Todo eso nos regala la novela de aventuras…¡Buen viaje!
Este sábado tenemos una cita:
“Talán, talán, telén, telén. Suena un cencerro. ¿Quién viene? ¿Quién?”. Una vaca está triste. No le apetece comer y se ha quedado en los huesos. ¿Qué le pasa a la vaca, que cada vez está más flaca y desanimada? Nos lo cuentan Raúl Vacas Polo y Ana Gómez, autores de La Vaca Flaca, el próximo sábado 26, a las 18.30h.
Realizarán el cuentacuentos con la colaboración de La Guarida Ediciones.
El libro infantil favorito de… Javier Pérez Andújar
Autor de La noche fenomenal, Pérez Andújar escoge Teban Sventon y los fantasmas (Juventud), de Ake Hommerg. En palabras del autor, “Un Sherlock Holmes sueco para niños de cuando Suecia era el colmo de la socialdemocracia y la libertad. Esto es lo que se respira en cada libro del detective. Y lleno de sentido del humor. Puro espíritu de una época que lleva el sello de los Monty Python”.
Libros recomendados
No tengas miedo, cangrejita. Chris Haughton
“¡Mira!”, dice Papá Cangrejo..”EL MAR”. Cangrejita no está segura de que vaya a gustarle el líquido elemento. Ruidoso, bravo, amenazante, así se lo parece el primer día que se acerca. Pero su padre hace de guía, le muestra cómo acercarse y le enseña la vida en el fondo marino. Un álbum sobre la superación, una tierna propuesta del autor que, con su reconocible estilo cercano al mundo infantil, anima a los pequeños a ser valientes y les hace ver la emoción que supone descubrir cosas nuevas.
Editorial: NubeOcho | Traductor: Salvador Figueirido y Luis Amavisca | Páginas: 48 | De 0 a 5 años
-
Una aventura mágica13,95€
-
No tengas miedo, cangrejita14,90€
Una aventura mágica. Marianna Oklejak
Érase una vez dos valientes hermanos que emprendieron un largo viaje en busca de fortuna. Pero como nada es fácil, ni siquiera en los mundo de fantasía, tendrán que aguzar los sentidos y pasar una serie de pruebas con ayuda del lector. Adivinanzas, laberintos, juegos de agudeza visual, encontrar diferencias… vaya, resolver los acertijos que hay en este libro, para poder llegar a su destino. La atractiva propuesta gráfica, con vivos colores, va guiando por un viaje lleno de trampas y sorpresas.
Editorial: Siruela | Traductor: Marta Styk y Ernesto Rubio | Páginas: 64 | A partir de 4 años
La brigada de las pesadillas. T1: Sarah. Franck Thilliez, Yomgui Dumont y Drac
Hace tres años, Esteban fue recogido por el profesor Angus en el bosque sin recordar nada sobre su pasado. Desde entonces forma parte de la misteriosa «Brigada de las pesadillas» creada por el científico para entrar en las pesadillas de los pacientes mediante un dispositivo especial, destruir su origen y lograr que recuperen los sueños placenteros. Pero cuando Sarah es ingresada en la clínica del sueño, todo cambia por completo. Y es que algo más esconde la Clínica del Sueño… Contado en primera persona por Esteban, pronto desaparecen las cartelas dirigidas al lector para pasar a la acción, que tomará el dominio narrativo del cómic. Primer volumen de una serie que presentará casos diferentes bajo la forma de dossier médico y confidencial.
Editorial: Astronave | Traductor: Alba Pagán | Páginas: 56 | A partir de 9 años
El incienso de los espíritus. Victoria Álvarez
Con este título concluye la trilogía de Helena Lennox, ambientada en los años veinte y protagonizada por una familia de arqueólogos. Si los anteriores tomos están ubicados en la India y en Nápoles, este título transcurre en Tokio y allí acudirá la investigadora al recibir un encargo del Museo Británico. En Tokio los esperan los Matsudaira para el traslado de su colección artística, pero los Lennox no lo tienen nada fácil ya que están amenazados de muerte. Espíritus, sociedades secretas, geishas y teatro kabuki completan el retablo de esta serie en la que Victoria Álvarez no deja ningún cabo suelto.
Editorial: Nocturna | Páginas: 656 | Juvenil
Hoy recuperamos
El prisionero de Zenda. Anthony Hope
Rudolf Rassendyll, un joven noble, acude al reino de Ruritania para asistir a la coronación del rey Rudolf V, un primo lejano. Pero el futuro monarca es secuestrado la víspera de la ceremonia por su hermano, segundo en la línea de sucesión, y Rassendyll, que guarda con Rudolf V un asombroso parecido, deberá ponerse en su piel para evitar que pierda el derecho al trono. Lealtad y honor, amores imposibles, ambición, venganza y mucha acción en una novela escrita en 1894, que se ha convertido en un clásico de las aventuras de capa y espada.
Editorial: Zenda | Traductor: Miguel Temprano | Páginas: 224 | Juvenil
-
El prisionero de Zenda14,00€
Hasta la próxima semana.
La ilustración superior es obra de Ester García.