Hoy hemos visto un grupo de escolares de camino a una actividad fuera del aula. Todos iban hablando a la vez. Se contaban cosas unos a otros, da igual si eran escuchados o no.
Los niños necesitan comunicarse, pero lo que más necesitan es sentirse queridos, y una forma de mostrarlo es hablándoles, tomando en serio lo que dicen, compartiendo tiempo… Hoy dedicamos nuestra selección de recomendaciones a los papás y mamás que todos los días intentan hacerlo bien.
El libro infantil favorito de… Maribel Andrés Llamero
Autora de Autobús de Fermoselle, Maribel escoge dos libros: El televisor mágico, de Braulio Llamero (Algar), una historia sobre cómo encender la chispa de la imaginación, y el libro que más le marcó por ser la protagonista junto con su hermano. Los locos de Villasimplona, de Otfried Preussler (SM), una disparatada historia sobre cómo llega a desaparecer todo un pueblo por culpa de un perro ratonero. Un divertido libro que les leía su madre por la noche y en el que intuía que había algo que no entendía, pero que quería comprender.
Libros recomendados
El regalo. Gabriela Keselman y Pep Monserrat
Los señores Buenospadres no saben con qué obsequiar a su hijo Miguelito por su cumpleaños, así pues, después de mucho pensar, deciden preguntar al niño. Él les va dando diversas pistas: que sea grande, fuerte, suave, calentito… y que dure mucho tiempo. Con todo esto y mucho más que les dice, los padres imaginan los regalos más estrambóticos y complicados. La autora de Morris y Si tienes un papá mago vuelve con situaciones cómicas, y mucho humor en una nueva y preciosa edición, con páginas desplegables y mucha intriga por saber qué es lo que hará feliz a Miguelito. Quizás lo tienen más cerca de lo que parece.
Editorial: Kókinos | Páginas: 52 | De 3 a 5 años
Comernos el sol. Pequeñas reflexiones sobre el universo. Ella Frances Sanders
La autora de Lost in translation vuelve con una serie de micro relatos en torno al universo. Asombrada por la belleza que encierra, trata de hacer llegar al lector esta pasión en forma de reflexiones sobre filosofía, botánica, genética o física, ya que todo está relacionado en frágil equilibrio. La autora se dirige al lector de una forma amena y con humor, como se puede apreciar ya en los títulos de los cortos relatos, para hablar del paso del tiempo, las relaciones personales, el poder de las plantas o la contaminación. Todo bien arropado con ilustraciones expresivas y un formato cuidado y manejable, ideal para tener a mano.
Editorial: Libros del Zorro Rojo| Traductor: David Paradela | Páginas: 168 | Juvenil
El niño más rico del mundo. Markus Orths y Kerstin Meyer
Jakob tiene una enorme casa, muchos juguetes y todo lo que pueda desear, menos el tiempo de su padre. Cuando le roban su bicicleta nueva, esperaba un abrazo y un consuelo que no llegó. Pero todo cambiará cuando, al regresar de una fiesta, Jakob y su padre se encuentran con la casa vacía. Los ladrones se lo llevaron todo y esa noche, padre e hijo sólo tendrán una vieja tienda de campaña donde pasar la noche. Los autores vuelven a unir sus talentos después de La cebra bajo la cama en una historia de capítulos breves, donde combinan texto e ilustración para hablar sobre migración, soledad, generosidad y cómo ponerse en el lugar del otro.
Editorial: Lóguez | Páginas: 80 | A partir de 7 años
Giant Days. John Allison, Whitney Cogar y Lissa Treiman.
Serie de historieta cómica que narra la vida de tres chicas universitarias que comparten dormitorio en una residencia para estudiantes. Ambientada en la universidad de Sheffield,
comienza cuando Esther, una impredecible joven gótica, se muda al campus y conoce a la ingenua Daisy y la pragmática Susan. A partir de ahí, reinventarse, experimentar, estudiar y llegar vivas al final del curso, todo con situaciones disparatadas y grandes dotes de observación del carácter femenino. Inicialmente concebida como un webcómic, la serie se publica recopilando cuatro números en cada volumen en los que la diversidad y el humor siempre están presente. Reciente ganadora de un premio Eisner.
Los demás títulos de la serie están disponibles en tienda. Pregúntanos.
Editorial: Fandogamia | Traductor: Inma S. Andreu | Páginas: 128 | Cómic Juvenil
-
Giant Days10,00€
-
El niño más rico del mundo12,00€
Hoy recuperamos
Croniñon. Michel Gay
Croniñon quiere ir de caza con los adultos, pero es peligroso. La tribu tiene hambre, y las duras condiciones climáticas no lo ponen fácil. Mientras espera el regreso de la expedición, juega y experimenta como todos los niños, en todas las épocas… Estamos en la prehistoria y el libro, reeditado varias veces, muestra la vida cotidiana de los Hombres de Cro-Magnon. Caza, convivencia, supervivencia o arte, la imagen y el texto se conjugan para ofrecer una historia sencilla, clara y muy adecuada para acercar a los niños esta etapa de nuestra evolución, tanto en casa como en la escuela.
Editorial: Corimbo | Traductor: Julia Vinent | Páginas: 39 | De 0 a 5 años
Hasta la próxima semana.
La ilustración superior es obra de María Hergueta.