Newsletter

Newsletter Corsaria 12: De santos, niños y más libros

¡Buenos días, corsarios!

Tenemos hoy la librería cerrada, aunque abrimos mañana en horario habitual de sábado. Fiesta patronal. San Juan de Sahagún, que era del mismo Sahagún (León) pero que vivió y murió –envenenado– en Salamanca. Y nos ha dado por pensar en la densidad literaria que tenemos en esta ciudad. Sin ir más lejos, en la Plaza de los Bandos, aquí, a 20 metros de la librería.

Ese palacio que hace esquina fue la casa de María Rodríguez de Monroy, apodada La Brava por el pequeño detalle de que fue hasta Viseu (Portugal) para matar y decapitar a los miembros de una familia rival que habían asesinado a dos de sus hijos tras una riña en el juego de pelota. Aquello detonó la llamada Guerra de los Bandos, pacificada con mucho esfuerzo, y se supone que con algo de ayuda divina, por San Juan.

Sobre María la Brava escribió una pieza teatral Eduardo Marquina, interpretada en su estreno de 1909 por María Guerrero. Y enfrente del palacio donde vivió la vengativa mujer nació Carmen Martín Gaite, que trasladó al papel ese aire provinciano tan cargado de historia que se respira a menudo por estas calles. Entre visillos sería un gran ejemplo de esa literatura.

La muerte de San Juan en 1497, cuando contaba 50 años, da para una novela negra: parece que fue mandado asesinar por la amante del comendador, arrepentido de su adulterio tras escuchar las predicaciones del santo. En términos coloquiales, la mujer le puso la cruz. Quién se lo iba a decir al hombre que detuvo un toro bravo solo con la fuerza de la palabra: “Tente, necio”.

También novela negra y de “el interés por escuchar las voces populares y las historias perdidas de los otros” va este año el Premio Princesa de Asturias de las Letras. El cubano Leonardo Padura, autor de grandes novelas como La neblina del ayer o El hombre que amaba a los perros, es uno de los grandes ejemplos de lo que debe ser el género negro contemporáneo: sin moldes estéticos y con fuertes convicciones éticas.

Avisos para los corsarios de la zona infantil

Te recordamos que puedes delegar en nosotros todo lo relativo a los libros de texto escolares. Traes la lista y simplemente vienes a por ellos el día que quieras. Así de fácil.

Hemos preparado una actividad muy jugosa con Un Punto Curioso: un taller infantil de tres mañanas (dos horas diarias del 24 al 26 de junio, 30€ los tres días) para niños mayores de 4 años, donde aprenderán a diseñar, escribir, ilustrar, editar y crear sus propias historias. Un cauce para la creatividad conducido por las mejores del lugar. Además, el sábado 27, a las 18h, realizarán un cuentacuentos en la librería.

Cartel taller Mucho más que libros - Letras Corsarias Librería Salamanca

De esa zona de la librería también queremos destacar esta semana Regálame un beso, de Roger Olmos y David Aceituno, álbum ilustrado que acaba de ganar el premio al libro mejor editado de 2014 en la categoría Infantil y Juvenil. Atrevimiento, poesía y originalidad estética. Empieza a leerlo. Quizá pueda competir el próximo año El sonido de los colores, de Jimmy Liao, un precioso acercamiento a Kandinsky y al arte abstracto.

Por esa puerta también te puedes topar con una colección emblemática: Las Tres Edades. Aquella apuesta de la editorial Siruela por publicar libros para lectores entre “8 y 88 años”, dirigida por Miche Strausfeld, ha propiciado lecturas inolvidables. Ahora, en el 25 aniversario de su aparición, se vuelven a publicar sus títulos más destacados en una edición exquisita.

Poesía, ensayo, cómic y una de cal y otra de arena

Para los mayores también tenemos algo. Tenemos los primeros ejemplares de Bitácora de ausencias, el poemario de Montserrat Villar, incómodo, hermoso y valiente, como constata en su magnífica reseña Charo Alonso. Edita Amarcord, sello que está publicando la poesía de los mejores autores “periféricos” contemporáneos.

Cuarenta y un intentos fallidos, de Janet Malcolm, es una antología de artículos donde la autora se acerca con brillantez, rigurosidad y regocijo a la obra de artistas y escritores como Allinger, Edith Wharton o Edward Weston. El periodismo llevado a altas cotas literarias.

Después de sus celebradas incursiones en Palestina o Los Balcanes, Joe Sacco viaja a la Norteamérica pobre para explorar, junto al “Pulitzer” Chris Hedges, los territorios explotados y desechados por el capitalismo. De fondo, la expulsión y aniquilación de los nativos americanos en nombre del progreso. Días de destrucción, días de revuelta: el cómic como arma política. Nos ha gustado mucho esta reseña del guionista Santiago García.

Libros de la semana - Letras Corsarias Librería Salamanca

Mandamos un cuervo a la Librería Gigamesh con una nota de felicitación por su treinta cumpleaños. Todo un ejemplo de cómo ser fiel a un tipo de literatura, fomentarla y venderla como es debido. Y más en estos tiempos donde librerías en otro tiempo míticas, como La Hune, en el parisino Saint-Germain-Des-Prés, echa el cierre en una zona entregada definitivamente al lujo de las marcas de alta costura. Somos cáscaras de nuez flotando en los océanos de la especulación urbanística, pero Armani no te manda al correo newsletters como ésta.

¡Pasadlo bien!

Imagen superior: Regálame un beso, de Roger Olmos y David Aceituno.
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00