Newsletter

Newsletter Corsaria 2. De documentales y Pasolini

¡Buenos días, corsarios!

Por fin es viernes. Nuestro fin de semana tarda algo más en llegar –recuerda que abrimos los sábados mañana y tarde–, pero nos gusta empezarlo sentándonos a escribirte qué ha pasado por la librería y qué va a pasar la próxima semana.

Actividades

– Miércoles, 1 de abril, a las 20.30h. Comenzamos nuestro ciclo de cine documental. Cuando cierra la librería, bajamos las luces, extendemos la pantalla y le damos un extra a nuestra sección de ensayo y no-ficción. Empezamos con “Choosing to Die” como recuerdo a Terry Pratchett, una reflexión sobre la muerte del gran fabulador. Lee aquí el perfil que ha escrito Seve Acosta en el blog.

– Avance. El calendario echa humo. Estaremos en la Plaza Mayor el Día del Libro (23 de abril), pero antes pasarán por la librería Rosa Ribas y su ficción criminal, Víctor Peña Dacosta, Mauricio-José Schwarz y los dos últimos premios Ojo Crítico, Juan Gómez Barcena y Ben Clark. Cerraremos en breve una actividad para niños, os mantendremos informados.

Reediciones Pier Paolo Pasolini

Estante Pasolini

Estamos deseando ver a Willem Dafoe interpretando a Pier Paolo Pasolini en la última película de Abel Ferrara. Quién sabe si por el tirón del cine, tenemos unas cuantas buenas reediciones e inéditos del imprescindible autor de “Escritos corsarios”.

– “Chavales del arroyo” y “La religión de mi tiempo” en Nórdica Libros.

– “Nebulosa”, en Gallo Nero.

– “Demasiada libertad sexual os convertirá en terroristas” (lee las primeras páginas) y “Nueva York”, en Errata Naturae.

– “Las cenizas de Gramsci”, en Visor.

También recomendamos

“El nadador en el mar secreto”, de William Kotzwinkle. Editorial Navona. Una pequeña novela, sencilla, directa, de lectura breve pero que permanece en la memoria. El narrador, con un lenguaje poético exento de floritura alguna, refleja el nacimiento y muerte de su hijo. Lee una reseña de Rosa Regás en El Mundo.

“Lo que me está pasando”, de Miguel Brieva. Reservoir Books. Brieva abandona el formato de viñeta vitriólica para pegarse a la actualidad en su primera novela gráfica, la historia de un jovenzuelo tratando de salir adelante con la crisis como telón de fondo. Reportaje-entrevista en El País.

“Un cuento y 23 sonrisas”. Varios Autores. La Guarida Ediciones. Veintitrés artistas dibujan su versión de La Mona Lisa en un álbum ilustrado de muy buena factura y con un editor de nuestras tierras.

Pasadlo bien.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00