Newsletter

Newsletter Corsaria 24: Corto Maltés y libros paracaidistas

Buenos días, corsarios

Aquí va otra de esas kilométricas cartas donde te contamos lo que hacemos en la librería y lo que leemos. Te recordamos que hoy sábado, a las 19.30h, nos sentamos con Alfonso Armada para hablar de Sarajevo, su libro de crónicas y diarios sobre la guerra de los Balcanes. Ataremos cabos entre el pasado y el presente y conversaremos sobre periodismo y lo que surja.

Acción colectiva en tiempos de crisis: democracia, indignación y movimientos sociales es el nuevo número de la revista Encrucijadas, un espacio para el debate que se traslada a la librería el jueves día 8 a las 19.30h. Participan Adriana Razquin –autora de la primera tesis doctoral sobre la vida social, dinámicas internas y condiciones sociales del 15M– y Rubén Díez García, coordinador de este número.

Ese mismo jueves, a las 18h, montamos nuestro puestecillo itinerante en la presentación de la poesía de Álvaro Alves de Faria –cuyo último poemario ha traducido Montserrat Villar– en el Centro de Estudios Brasileños.

El viernes, 9 de octubre, a las 19.30h, el poeta chileno residente en Cleveland, Cristián Gómez Olivares, presenta sus dos libros más recientes: La nieve es nuestra (Luces de Gálibo, 2015) y Renga (Ediciones Liliputienses, 2015). Una verdadera oportunidad de escucharle en directo. Lo presentará Luis Arturo Guichard, poeta y profesor de la Universidad de Salamanca.

Libros recomendados semana 24 -Letras Corsarias Librería Salamanca

Si vemos a los libros como paracaidistas, los aspirantes a bestseller (El regreso del Catón, Matilde Asensi, 600 páginas) aterrizan en la mesa de novedades haciendo ruido, como queriendo hacer caer a los demás. Otros buscan un montoncito con su nombre (Murakami, Escucha La Canción Del Viento Y Pinball 1973). Los premios llegan como diciendo “no sabe usted con quién está hablando” (José Manuel Sánchez Ron –Nacional de Ensayo por El mundo después de la Revolución– y Luis Alberto de Cuenca, Nacional de Poesía por Cuarderno de Vacaciones). Y algunos le hacen a todo como El cártel, la nueva entrega narcocriminal de Don Winslow, que acaba de ganar el RBA de novela negra por seguir la estela de El poder del perro, que ya fue un libro muy vendido.

Entre los que aterrizan calladamente, esta es nuestra selección de la semana:

Desde el inusual y enriquecedor planteamiento editorial de Caballo de Troya –un escritor como editor invitado cada temporada– llega El comensal, una indagación en el dolor y los silencios familiares de Gabriela Ybarra, nieta de un industrial asesinado por ETA en 1977 y cuya madre murió fulminada por un cáncer. Una novela sobre el duelo, la ausencia y el deseo de seguir viviendo.

“Un editor quiere que su catálogo trascienda el paso del tiempo”, dice Pere Sureda, el hombre al frente de Navona, un sello que nos está entregando joyas como Los papeles de Aspern, una de las obras más aclamadas del rey de la sutileza, Henry James.

Libros recomendados semana 24 (2)-Letras Corsarias Librería Salamanca

“No sé si al ver el país desde fuera tengo una visión muy crítica, temo que pueda herirles”, dice Kiko Herrero de su novela Arde Madrid, una obra de debut que quedó finalista del Premio Goncourt francés, algo inesperado para este madrileño que lleva treinta años en París. Recuerdos del tardofranquismo y la Transición con un epílogo sobre la crisis actual, con esa mirada extranjera que tanto necesitamos.

Asegura Martin Amis que “los grandes tiranos de la historia han temido más la risa que el dolor” y se ha embarcado en una sátira sobre el nazismo en su última obra La zona de Interés, donde destaca lo grotesco del régimen alemán. “La sátira no es más que una ironía militante en que que quieres destruir lo que te produce la risa”, afirma. No sabemos qué tendría que decir David Foster Wallace sobre esto, pero en todo caso siempre leemos con placer al señor Amis.

Para militante, Werner Herzog. Militante de una manera de entender la vida que luego se traslada a sus películas y a sus diarios. Después del impacto que nos produjo La conquista de lo inútil sobre aquella locura que fue el rodaje de Fitzcarraldo, Gallo Nero edita ahora Del caminar sobre hielo. “Mis botas eran tan sólidas y nuevas que confiaba en ellas”, escribe tras emprender camino entre Munich y París en 1974. Andando.

Tenemos nuevo libro de Ángel Viñas, uno de los mayores expertos sobre nuestra historia reciente. La otra cara del caudillo expone la rapiña económica del dictador y su fascinación por el Tercer Reich. Viñas es muy crítico en esta entrevista con el gobierno actual, que ha paralizado la desclasificación de unos 10.000 documentos.

Hemos peregrinado en busca de alguna taberna para brindar por el regreso de Corto Maltés. Bajo el sol de medianoche es su nueva aventura, firmada por Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero. Todo un reto revivir al mítico y libertario personaje de Hugo Pratt. Este reportaje de cinco minutos da idea de la seriedad con la que se lo han tomado.

Libros recomendados semana 24 (3) -Letras Corsarias Librería Salamanca

Quizá todavía no has leído el artículo de Marta García Álvarez en nuestro blog sobre Leviathan, de Scott Westerfeld, una aventura steampunk con fantasiosas máquinas bélicas en una I Guerra Mundial alternativa. Como plato fuerte de la semana en la sección infantil y juvenil tenemos a Neil Gaiman presentando una recopilación de relatos protagonizados por criaturas solo presentes en la imaginación, firmados por Saki, Nesbit, Niven y el propio Neil. Criaturas fantásticas lo acaba de editar Anaya.

Coco Books nos sigue sorprendiendo con la calidad de sus libros. Destacamos dos relacionados con la palabra. La máquina de escribir, de Tom McLaughlin, plantea si puede proporcionarnos alegrías uno de esos artefactos que los nativos digitales ya ven como piezas de museo. Tipografitea, de Jan Bajtlik, supone un reto para los jóvenes amantes de la ilustración.

Acaban de llegarnos nos libros premiados. El último rebaño, de Piers Torday, inicia una nueva saga distópica merecedora del Premio Guardian de Literatura Infantil 2014 y lo publica Salamandra. Anaya edita un nuevo título de Jordi Sierra i Fabra, ganador del X Premio Anaya de LIJ por Parco.

Libros recomendados semana 24 (4) -Letras Corsarias Librería SalamancaLas novelas de Andrés Barba para la colección Las Tres Edades siempre son una delicia. La microguerra de todos los tiempos es una fábula infantil hacia el corazón del tiempo, donde se enfrentan los tres ejércitos de pasado, presente y futuro. Lee un fragmento.

Hasta el próximo viernes

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00