Newsletter

Newsletter Corsaria 26: Marley, Franzen y un Skyline creciente

Buenos días, corsarios

Como cada vez hacemos las newsletters más largas, hay temas que van enredándose. Hoy tenemos doble sesión de gente llamada Marley, Jonathan Franzen sale dos veces –una en vídeo– y pasamos de la Guerra Fría y después de la guerra deportiva entre Larry Bird y Magic Jhonson. Todo esto indica que nos inundan los títulos nuevos: a los montones de cajas sin abrir de cada mañana los llamamos ya “Skyline”. Hazte una idea.

Agenda

Tenemos una cita con Un Punto Curioso para escuchar cuentos bilingües el próximo viernes, día 23, a las 18h. Para público familiar con entrada libre hasta completar el aforo. Soraya y Rebeca nos han dejado una carta para en el buzón:

Clouds / Nubes - Un Punto Curioso - Letras Corsarias Librería Salamanca“Decía Ramón Gómez de la Serna que ‘el mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo’. Por eso ahora que ha llegado el otoño Unpuntocurioso visita Letras Corsarias para imaginar, contar y crear nubes, en español y en inglés, con cuentos para mayores y pequeños. Os esperamos rodeadas de sueños que se descubren mirando al cielo, canciones en lengua inglesa que nos trasladan a otras tierras y poesías que parecen sorpresas de algodón, solo aptas para lectores curiosos. ¡Os esperamos!”

Un par de premios

Un joven visitante de la librería (cinco años) nos preguntó el otro día por el Premio Panete y tardamos un rato en adivinar que se refería al Planeta, esa enorme campaña de márketing editorial prenavideña. Este año nos deja a Alicia Giménez Barlett –con la novela Hombres desnudos, que no pertenece a la saga de la investigadora Petra Delicado– como candidata a superventas, algo que en países como Italia ya es desde hace un par de décadas. En España, su número de lectores siempre ha ido algo por detrás de su gran prestigio y su condición de pionera femenina en el género negro.

Nos atrae mucho el libro ganador del Man Booker, A Brief History of Seven Killings, del jamaicano Malon James, que va a publicar aquí Malpaso en el primer trimestre de 2016. El detonante de la novela es el intento de asesinato que sufrió Bob Marley y su familia en diciembre de 1976, días antes de un concierto por la paz en una Jamaica enfrentada políticamente. Jesús Rocamora la ha leído y hace una estupenda reseña en la sección de cultura del nuevo diario digital, El Español.

Libros recomendados Newsletter 26 - Letras Corsarias Librería Salamanca

Narrativa

El libro que nos vamos a llevar a casa este fin de semana es Pureza, lo nuevo de Jonathan Franzen. “Como con los buenos poetas, músicos o pintores, salimos de la inmersión en su obra con la sensación, excitante e inquietante por igual, de haber presenciado la revelación casi obscena de una verdad”, dice su traductor al castellano, Enrique de Hériz. Es revelador este artículo porque nos lleva directamente al meollo de la escritura del norteamericano, alejándonos del ruido que rodea a su persona y a sus opiniones. La semana que viene te contamos qué tal.

Cuando Carlos Zanón entró en la novela negra con Tarde, mal y nunca llevaba dos décadas escribiendo, principalmente poesía. Con No llames a casa alcanzó una especie de unanimidad sobre su condición de “el mejor de la nueva hornada”, y la confirmó con Yo fui Jhonny Thunders. Ahora nos llega Marley estaba muerto, también en RBA, una serie de cuentos cruzados ambientados en su Barcelona durante la Navidad. Le tenemos muchas ganas.

Nada sabemos de Elena Ferrante, salvo que la escritora (o escritor) que se esconde bajo ese seudónimo parece desear que nos enfrentemos a sus textos sin la mochila de los detalles de su personalidad que podamos conocer. La niña perdida es la última novela de Dos mujeres, la tetralogía que ha editado Lumen, sobre las vidas paralelas de Lina y Elena. Un libro muy esperado.

Vida y extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, marinero de York, escritas por él mismo. Con un título así, su personaje bien podía convertirse en un arquetipo universal (el de las virtudes mercantiles y la iniciativa individual, según Italo Calvino) y sus aventuras en el libro más leído del siglo XIX. La primera edición, de 1719, ni siquiera llevaba el nombre de Daniel Defoe en la portada. Ahora Libros del Zorro Rojo recupera la versión de la editorial Viau de 1945, con traducción de Julio Cortázar e ilustraciones del artista brasileño Carybé, y se marca otro espectacular libro marca de la casa.

Si Pequeño fracaso, las memorias de Gary Shteyngart, es la mitad de divertido que su vídeo promocional, aquí tiene un lector. Shteyngart emigró desde Rusia a Estados Unidos gracias a un programa de intercambio y sus dificultades de adaptación conllevaron que su madre le apodara como el título del libro. Lo edita Libros del Asteroide y puedes leer aquí un adelanto.

libros-recomendados-26(1)-Letras-Corsarias-Libreria-Salamanca

Poesía

Vuelve Cavafis a esta newsletter porque Pre-Textos acaba de lanzar su Poesía completa, un trabajo bilingüe que recoge todos los poemas del llamado “canon” cavafiano, además de poemas inéditos, entre ellos tres poemas en prosa. La traducción corre a cargo de Juan Manuel Macías (poeta, helenista y traductor, premiado en 2013 por la Sociedad Griega de Traductores de Literatura) e incluye un epílogo de Vicente Fernández González, Premio Nacional de Traducción en dos ocasiones.

La editorial Sexto Piso trae un libro-experiencia de la cantante P.J. Harvey, que entre 2011 y 2014 viajó a tocadas por la guerra acompañada del fotógrafo Seamus Murphy. El hueco de la mano reúne poemas e imágenes de Kosovo, Afganistán y Washington, y se intuye que estas vivencias formarán parte del disco que Polly Jean presenta este fin de semana.

Ensayo

“Leer a Graeber es dar alas a la imaginación de una sociedad mejor. Ese es el lado potente y cautivador de su obra”, escribe Bernabé Sarabia sobre La utopía de las normas, de David Graeber. De fondo, una profunda decepción en torno al mundo que vivimos, tratada con una mezcla de pensamiento antropológico y activismo político. Edita Ariel.

El último imperio. Los días finales de la Unión Soviética es otro de esos ensayos de Turner que apetecen leer sólo viendo el título y la edición. El profesor Serhii Plokhy ofrece una lectura de la caída soviética basada en documentos desclasificados de la administración Bush I. Las intrigas, dudas y decisiones que las élites mundiales del momento tomaron al final de la Guerra Fría.

Cuando éramos los mejores - Letras Corsarias Librería SalamancaSalvando las distancias, otro libro sobre potencias enfrentadas. Earvin “Magic” Johnson y Larry Bird. El Oeste contra el Este. Los Ángeles contra Boston. Oro contra verde. El flow contra la puntería. Hablamos de baloncesto y quizá del principio de la era moderna de la NBA, que creció con la rivalidad de estos dos gigantes. Jackie MacMullan recoge sus historias en Cuando éramos los mejores, otro libro imprescindible de Contra para amantes del deporte letrado. Lee la introducción aquí.

Cómic

Otro integral de los que quitan el hipo. Los pasajeros del viento, una referencia del cómic europeo. Astiberri recopila los cinco tomos de las aventuras de Isabel de Marnaye, una joven rebelde y atrevida a quien se le robó la identidad y que embarca de incógnito en un buque de la Armada francesa a finales del siglo XVIII. Una obra que pone en tela de juicio el horror de la trata negrera y el machismo imperante en esa época.

Roz Chast es una de las autoras de cómic más relevantes ahora mismo, con colaboraciones en New Yorker o Mother Jones. Reservoir Books estrena ¿Podemos hablar de algo más agradable?, una zambullida en su biografía en la que realiza un vivo retrato de sus padres, desde sus raíces y su época dorada hasta su decadencia.

Libros recomendados Newsletter 26 - Letras Corsarias Librería Salamanca

Infantil

Los autores del Pollo Pepe se atreven con más fauna y nos vuelven a sorprender con dos nuevos libros pop-up,El pájaro Paco y El perro López. Prometemos mantenerlos bien alimentados hasta que te los lleves.

Tras conquistar al público infantil con El Grufalo, Julia Donaldson y Axel Scheffler vuelven con La hija del Grufalo. Vale, el título es un poco como de culebrón, pero es un imprescindible. Edita Bruño.

Mientras sigue cosechando éxitos con la saga Futbolísimos, (Editorial SM), Roberto Santiago prueba suerte con los viajes en el tiempo. Sale el primer libro de su nueva saga: Los forasteros del tiempo: La aventura de los Balbuena en el Lejano Oeste. Nos ha gustado, y mucho. Primer capítulo disponible aquí.

¿Quién se atreve a fabricar un robot?. Construyo robots, de la Editorial Anaya, ayuda. Merece la pena echar un vistazo.

Para los lectores un poco más mayores prestamos especial atención playmobilesca a un clásico de Sherlock Holmes, El Perro de los Baskerville, en Editorial SM. Seguro que la lectura de este relato dejará con ganas de más Conan Doyle a los futuros lectores.

Juvenil

Para el público juvenil, ha sido significativo el éxito del enigma planteado por La llamada, primer libro de la saga Endgame, de James Frey. Quien lo resuelva puede ganar medio millón de dólares, nada menos. Y atención porque acaba de publicarse la segunda entrega, La llave del Cielo, con un segundo enigma y el doble de premio. Se nos acumula el trabajo.

Libros recomendados Newsletter 26 - Letras Corsarias Librería Salamanca

Álbum ilustrado

Terminamos con un álbum ilustrado especial, la impresionante edición de Carmilla de Le Fanu (Editorial Siruela), ilustrada por Ana Juan. Echa un vistazo.

Hasta el próximo viernes.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00