Newsletter

Newsletter Corsaria 3. De niños, vampiros y poetas malditos

¡Buenos días, corsarios!

Hemos visto ramos, potajes, torrijas y gente que se va de vacaciones, así que eso va a ser que se nos viene encima la Semana Santa. Por eso hemos adelantado nuestro correo habitual del viernes.

Si te quedas por aquí o has elegido Salamanca para pasar estos días, te contamos que abrimos el sábado santo en el horario habitual (10-14h y 18-20.30h)

Y que, si tientas a la suerte, seguramente puedes encontrarnos también aquí mañana jueves en sesión matinal. Tenemos un montón de trabajo que hacer para llevar material del bueno a nuestro puesto de la Plaza en el Día del Libro (23 de abril, por los huesos de Cervantes), así que ya que abrimos la puerta para nosotros lo hacemos para todos.

Sin cole, pero con libros

Cualquiera con niños reconoce en las vacaciones una promesa de descanso… para ellos. Y todos sabemos cómo es de grata esa especie de burbuja de creativa tranquilidad que se forma entre un niño y su libro cuando congenian. Aquí tienes algunas propuestas elegidas con alto porcentaje de afinidad para los pequeños lectores/observadores/masticadores de libros.

– “Oso y cometa”. 1-3 años.
– “El cartero simpático”. 4-6 años.
– “Cuéntame un Te Cuento”. 4 años
– “El superzorro”. 7-9 años.
– “El tesoro de Barracuda”. 9- 2 años
– “Las hermanas Penderwick”. A partir de 10 años
– “Mil caballos”. A partir de 10 años
– “Las carreras de Escorpio”. A partir de 12 años

libros-recomendados-infantil-letras-corsarias portada_espejo_de_sombras vampir_portada

Vampiros y poetas malditos

Los amigos de Letras Corsarias leen y nos dejan reseñas extraordinarias, como está de Seve Acosta sobre Vampir, el cómic de Joann Sfar sobre un enamorado vampiro que vive entre en un mundo sobrenatural dibujado al estilo del expresionismo alemán, pero que realmente es mucho más cercano de lo que parece.

También en una atmósfera extraña, tejida por la extravagancia que conlleva casi siempre la genialidad, vivió Felicidad Blanc. La editorial Cabaret Voltaire reedita ahora Espejo de sombras, una búsqueda de su lugar dentro de la familia Panero: “He buscado escribiendo mis memorias, la identidad perdida. Volver a ser Felicidad Blanc, más allá de ese nombre de viuda de Panero que llevo conmigo. Y más allá también de la incompleta figura que muestro en El desencanto. El libro me enseñó cómo soy. Y a los que me rodean, cómo los veo. No trato, ni he tratado nunca, de atacar a nadie”. Lee un dossier con artículos sobre la presentación del libro en 1977.

¡Pasadlo bien!

Si te ha gustado esta entrada, dale carlor y comparte
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00