¡Buenos días, corsarios!
Si los telediarios abren con la noticia de que hace calor en verano, paren las rotativas que Letras Corsarias cumple un mes. Tenemos la sensación de que llevamos ya media vida con la librería abierta, pero solo han sido treinta días de mucho trabajo (¡gracias!) y de constatar que vamos por buen camino. Pero vamos al grano, que la semana viene cargadita.
Agenda
Anoche nos visitó Rosa Ribas tras superar un caos aéreo en Centroeuropa para hablarnos de sus novelas más recientes. Una de las nuevas voces del género negro.
Hoy, a las 19h, lectura del poeta Víctor Peña Dacosta, acompañado por Paqui Noguerol. Excelentes críticas para este libro de poemas de alguien al borde de la madurez que surfea por lecturas y sensaciones.
Jueves, 16 de abril, a las 20h. Mauricio José Schwarz llega de la mano de la Asociación de Periodistas Salmantinos para presentarnos “¡No, por Dios! (Ateísmo para principiantes), acompañado por César Brito. Un libro que plantea preguntas sobre las creencias.
Sábado, 18 de abril, a las 19h. Juan Gómez Bárcena y Ben Clark. Mano a mano de los dos últimos ganadores del Premio Ojo Crítico en las categorías de novela y poesía respectivamente.
Escaparate
Estamos en una época potente del calendario editorial: los lanzamientos se aceleran para el Día del Libro y las principales ferias antes del parón veraniego. La próxima semana este correo tendrá más formato de listado de novedades, pero aquí van unas cuantas.
Campo de retamas, los pecios reunidos de Rafael Sánchez Ferlosio, la lucidez reeditada. La prensa ha hecho honor al protagonismo que merece.
“Al escribir un diario ya es una hazaña salir vivo de él”. Iñaki Uriarte sale muy bien parado en este tercer volumen de sus diarios, editados por Pepitas de Calabaza.Pensamientos, frases hechas, retazos, periodismo…
Después del éxito de El secreto de Sofía, El Niño Cactus escribe ahora Comino, una dulce y poética historia sobre la inmensidad del cosmos. Con ilustraciones de Jacobo Muñiz.
Silonia es el nuevo sello para literatura infantil de la editorial Silex, conocida por su gran fondo de Historia. Comienzan con dos libros de la ilustradora Sachiko Umoto, destinados a perderle el miedo al dibujo. Para todas las edades.
Por último, un cómic. El árabe del futuro, de Riad Sattouf, la historia real de un niño rubio y su familia en la Libia de Gadafi y en la Siria de Hafez el Asad. Editado por Salamandra, ha recibido premios y está teniendo muy buena acogida. Aquí un vídeo de muestra.
Esto es todo, amigos. Perdonad la extensión, pero esto de preparar un puesto para el día de libro nos hace ver títulos por todas partes. Pasadlo bien.