Eventos

Noche de San Juan: teatro y libros hasta medianoche

Noche de San Juan en Salamanca. Letras Corsarias,  23 de junio de 2015

Abierto hasta medianoche. 5% de descuento en tus compras.

Teatro de objetos con Katua&Galea: El poeta y el viento. El viaje de León Felipe. Un pase a las 22:15h. Aforo limitado, reserva tu entrada: 3€

Estaremos de acuerdo en que nada puede igualar esas noches de San Juan de cuando éramos chavales: la noche más corta del año se convertía en la más larga fuera de casa, el principio del verano.

Te metías en la cama con la piel de las manos levantada de cargar madera y el pelo oliendo a humo, después de haber saltado la hoguera o la hoguerita auxiliar y escuchado historias como amortiguadas por el silencio que producen el fuego y el calor de la noche.

Como no nos van a dejar hacer hoguera en la Plaza de San Boal, hemos pensado que cualquier cosa menos quedarse en casa. Así que vamos a celebrar el solsticio de verano abriendo hasta medianoche para que puedas venir a buscar y a charlar sobre esas narraciones encapsuladas en libros que tenemos por aquí. Esa tarde, desde las cinco hasta las doce, todas las compras llevan un 5% de descuento.

Y además, traeremos a alguien para que nos cuente historias en esa noche especial: Katua&Galea representarán El poeta y el viento, un espectáculo íntimo basado en objetos y títeres, basado en la obra y en la vida del inconformista poeta León Felipe. Como el aforo es limitado, reserva tu entrada en la librería (3€) o ponte en contacto con nosotros.

El poeta y el viento. El viaje de León Felipe

Pensamos poco en la vida de los objetos. El cine de animación les hace algo de caso, humanizándolos la mayor parte de las veces. Y también está el teatro de objetos, que como intérpretes les ofrece una salida bastante más digna: el demiurgo que los mueve toma sus capas de experiencia y construye un puzle visual que se entrelaza con la historia que quiere contar. La peculiaridad de cada “cosa”, la vida desde su construcción hasta su momento presente, adquiere un significado que el buen teatrero utiliza para crear un espectáculo que habla tanto del teatro en sí mismo como de la historia elegida.

Cartel El Poeta y el Viento - Letras Corsarias Librería SalamancaEste es el formato que ha elegido la compañía Katua&Galea Teatro ha elegido para hacernos entrar en la azarosa existenca del poeta León Felipe (1884-1968). “Tuvo un vida pintoresca. Bohemio, encarcelado por desfalco tras haber dejado su profesión de farmacéutico por el teatro, republicano, exiliado, autor de una escritura que no se casaba con nadie. Investigando sobre él, hemos disfrutado mucho con su obra y con cada detalle de su vida”, afirma Pilar Borrego, intérprete del espectáculo, dirigido por David Galeano.

El recorrido de la obra comenzó en el circuito de colegios rurales de la Sierra de Francia y en el festival Titiriteros, organizado cada año en el Teatro León Felipe de Sequeros, donde el poeta pasó parte de su infancia. La peripecia vital se combina con la representación con títeres de un fragmento de su obra teatral El juglarón y la escena de los molinos de viento de El Quijote.

“Leyó por primera vez El Quijote en su estancia en la cárcel y le influyó mucho. Hemos elegido una escena su obra porque nos permite hacer una lectura del presente, muy actual”, asegura Pilar. El viaje, desde la localidad zamorana de Tábara, donde nació, hasta México, hogar permanente tras su exilio, está dirigido a todos los públicos, desde adultos hasta niños mayores de seis años.

1 comentario en «Noche de San Juan: teatro y libros hasta medianoche»

Los comentarios están cerrados.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00