Esta es una selección de los títulos que hemos recibido en las últimas semanas. Febrero viene animado por la variedad y la calidad. Y por la proliferación de libros de miedo, terror, susto y/o emociones fuertes, que se suman a chicas pájaro, hombres montaña y zorros con espíritu zen… todo un lujo para la imaginación.
SI QUIERES DESAFIAR TUS MIEDOS, te gustará leer Cuentos de fantasmas del abuelo, donde James Flora bucea en el imaginario popular infantil para buscar la emoción y el escalofrío del lector con esqueletos, fantasmas, niños convertidos en arañas…mientras que La pequeña bruja, de Otfried Preussler, prefiere usar sus poderes para hacer el bien en un relato con sabor a cuento tradicional. Lo malo es cuando los fantasmas habitan en el interior de cada uno, como narra Beatriz Esteban en Las voces del lago, una novela de contenido paranormal para un público ya juvenil. Y para redondear, El libro del cementerio, adaptación al cómic realizada por P. Craig Rusell y protagonizada por fantasmas, brujas, ghouls y licántropos nacidos de la pluma de Neil Gaiman, todo un lujo de aventuras de corte clásico.
SI LO QUE QUIERES ES LEER PARA CONOCER, Migrantes, de Eduard Altarriba, te cuenta qué suponen las fronteras para el ser humano, que desde siempre se ha movido, abordando con dibujos y gráficos un tema complejo, actual. Si lo que te apasiona es la música, La orquesta, de Avalon Nuovo y David Doran, es el libro ideal para conocer todo lo que se mueve alrededor; instrumentos, intérpretes, composición y obras más conocidas. Y para saber cómo vivir rodeados de naturaleza nada como Manos a la tierra. Crea tu propio jardín, de Kirsten Bradley, un colorido libro con buenas ideas acerca del tema que hace que deseemos ensuciarnos las manos pero ya.
SI PREFIERES HABITAR OTROS MUNDOS, la fantasía que no falte nunca. Ya tenemos la continuación de La superviviente, de Katherine Applegate, cuyo título La primera habla de Byx, la última de su especie pero la primera en liderar una revolución. Segunda parte también es Estelar, de Brandon Sanderson, una saga épica, adictiva, con humor, mucha acción y buenos personajes secundarios. Peligros, ambición y amistad, pero de índole muy diferente, encontramos también en El hombre montaña, de Gauthier y Fléchais, un cómic tierno y bien resuelto lleno de metáforas hacia el amor fraternal y la madurez. Con las Fábulas de Esopo adaptadas por Elli Woollard disfrutaremos de relatos clásicos con las preciosas ilustraciones de Marta Altés; y con la sutileza de Pablo Auladell en 12 poemas de Antonio Machado, poesía ilustrada digna de colección.
PERO SI LO QUE TE GUSTA ES TENER EL MUNDO BAJO LOS PIES y te preguntas qué ocurre en ese tiempo en que Morfeo nos acuna, Mariana Ruiz Johnson te lo cuenta en Mientras tu duermes, un álbum sin palabras de brillantes colores. No hay porqué abandonar del todo la fantasía, y si no que se lo digan a Ana de las Tejas Verdes; una adaptación de la novela de L. M. Montgomery que lleva al lenguaje del cómic la vida de esta niña soñadora. El sueño de La chica pájaro es diferente. Ella está convencida de que su destino es ser un ave, y Sandy Stark cuenta al lector el motivo. Recomendable. Y para terminar, Un paseo en barca, de Sergio Ruzzier, un cómic de la serie Fox y Chick para pequeños lectores, con tres historias llenas de ironía, humor y un ritmo pausado que invita a leer en voz alta.
Los libros recomendados de febrero
Aquí va nuestra selección. Tienes más detalles en la ficha de cada libro. O si quieres comprar alguno puedes enviarlo al carrito directamente desde esta página. Ya sabes que los vendemos 😉
La ilustración superior es un detalle de la portada de La chica pájaro, obra del ilustrador Ignasi Font.