Artículos | Infantil y Juvenil

Nunca dejes de jugar: una selección de libros-juego para este verano

Nos encomendamos hoy a Gianni Rodari cuando decía: "jugar con las cosas sirve para conocerlas mejor. Y no veo la utilidad de poner límites a la libertad del juego". Con estos libros, tus peques se lo van a pasar de lo lindo.

Para jugar no hay edad. La música, un balón, la pintura, el barro, un árbol al que subir… ¿quién se resiste a eso? Y es posible y deseable mantener vivo ese espíritu cuando se llega a adulto, porque jugar es una cosa muy seria. Adivina adivinanza ¿qué tienen en común escritores, fotógrafos, artistas, científicos…?

Pero si alguien vive el juego de manera intensa es un niño, ya que es su forma natural de descubrir el mundo. Como dice Gianni Rodari, “jugar con las cosas sirve para conocerlas mejor. Y no veo la utilidad de poner límites a la libertad del juego, que sería como negarle la función formativa y cognoscitiva”. Y resulta que la lectura es uno más de sus juegos, y por eso hoy, con estos días de calor y vacaciones, os proponemos una serie de títulos que unen estos dos mundos. 

Con el juego no solo fomentamos la abstracción y el conocimiento del mundo exterior y el propio, además si tiene formato en papel, también fomentamos la lectura y el amor por tener un libro entre las manos. Y recuerda que para impulsar este juego lector y que la diversión y la creatividad salga disparada en todas las direcciones posibles, los libros deberían estar siempre a mano y a su altura. Quizás implique tener libros en más de una habitación de la casa…

Te sacan la lengüeta si les tiras de la solapa

Para los más pequeños, los libros con solapas y troqueles son interactivos y buscan la participación de forma activa, enriqueciendo la lectura de texto e imágenes. ¿Qué le pasa a mi cabello?, de Satoshi Kitamura o Si yo fuera un león, de Isabel Pin, son dos títulos que siguen funcionando, divertidos y juguetones. En ¿Quién se comió las fresas? de Marta Comín, son unas estratégicas lengüetas las que nos ponen tras la pista de la fruta, mientras que en ¿Quién soy?, de Tristan Mory, sorprenden al descubrir el animal que esconden.

Seguir la pista a la diversión

Seguir pistas, buscar cosas, descubrir historias ocultas no solo entretiene, favorece la observación y mejorar la capacidad de concentración.  El libro de la primavera. Busca y encuentra, de Rotraut Susanne Berner, repite el formato de sus exitosos libros, pero ahora propone descubrir diferentes elementos en la narración. ¡Búscalo en el espacio!, de Magela Ronda y Ariadna Reyes, una historia de ciencia ficción y búsquedas o Los 10 mejores casos de Sherlock Holmes, donde la ayuda de una lupa, una tarjeta reveladora y un descodificador son necesarios para seguir las pistas.

Atrévete a crear

Si te gusta experimentar, probar actividades nuevas, jugar a ser escritor, poeta o artista, Mi pequeña fábrica de cuentos, de Bruno Gibert, ofrece combinar frases sin fin hasta encontrar aquellas que más motivan para crear una historia; y Con el ojo de la i. Poemas para ir en tren, de Mar Benegas Ortiz, encontramos poesía y juego, alegría, humor y mucha imaginación. Tras, tras, cucutrás, de Juan Clemente, además aporta un ritmo que nunca decae y una estética destacable. Los Cuentos para jugar, del gran Gianni Rodari, mezclan realidad y fantasía en unas historias sorprendentes que ofrecen la posibilidad de ser resueltas de tres formas diferentes.

Si hay un autor que incluye posibilidades infinitas de juego en todos sus libros es Hervé Tullet. ¡OH! Un libro con sonidos, es una divertida introducción a la música y Diviértete. Talleres de arte despierta la creatividad con interesantes propuestas; también exploran el mundo del arte Art Play, de Marion Deuchars, y el reciente Más garabatos, de Taro Gomi.

Jugar a las aventuras

Nadie se resiste al revuelo que provoca la frase ¡Que viene el lobo!, de Ramadier y Bourgeau; risas, miedos y acción a voluntad del pequeño lector. Transportes, de Susie Hammer, se convierte en un tapiz sobre el que jugar con vehículos y Capitán Nino y el tesoro perdido, de Marta Cunill, busca ayuda del lector para llevar a cabo su aventura. En el caso de El libro del futuro, de María Ramos, el lector es el protagonista de su aventura; en una pequeña cápsula del tiempo quedarán recogidas actividades y reflexiones para su yo del futuro.

Esto no es un cuaderno de vacaciones

Libros para jugar con actividades (que no cuadernillos de actividades escolares) que ayuden a mantener fresco lo aprendido de una forma lúdica y amena, pueden ser Este libro cree que eres científico, de London Science Museum, o Esto no es un cuaderno de vacaciones, de Cristian Martin, cuyo subtítulo “Y es cien veces mejor que tu móvil” es una declaración de intenciones. Si te interesa el mundo de las emociones puedes encontrar actividades y pasatiempos en Juego y me conozco. La confianza, de Isabelle Filliozat, mientras que Origami, de La Zoo, se adentra en el mundo de la papiroflexia, como Robots de papel, de Alexander Gwynne; y sorprende que desde bien pequeños puedan realizar esta tarea paciente, relajante y que fomenta la capacidad de concentración.  

Quedan muchos días de verano por delante y hay muchas propuestas disponibles, alternativas interesantes con el juego y la creatividad como eje central. Incluso para ti; el Cuaderno Blackie Books, que ya va por el volumen 9, engancha con actividades, pasatiempos, tests, crucigramas o juegos de lógica. Ponte en modo estival y date un paseo con calma por nuestra página…

Los libros

Ahora ya tienes suficientes pistas de cuáles son los libros que mejor se adaptan a lo que necesitas.

Puedes echarles un vistazo y comprarlos online en la librería o también en nuestra tienda online.

La imagen superior es obra de María Girón.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00