Eventos

Así vamos a celebrar nuestro primer aniversario

Hace un año por estas fechas empezaban a llegar a Letras Corsarias cajas y más cajas cargadas de libros y los olores de la madera y el papel iban ganando terreno a los del polvo y a la pintura. Abrimos un 14 de marzo, así que estamos en el mes de nuestro primer aniversario. Como no somos mucho de mascletás ni estopines vamos a celebrarlo como más nos gusta, escuchando a escritores.

Hemos preparado un pequeño ciclo con tres autores: Miguel Noguera (sábado 12), Juan Gracia Armendáriz (jueves 17) y Héctor Abad Faciolince (sábado 19). Entre los dos sábados, todas las compras en la librería tendrán un 5% de descuento.

Noguera, Armendáriz, Abad - Letras Corsarias Librería Salamanca

Miguel Noguera: sábado, 12 de marzo, a las 19h

Miguel Noguera va a hacer una carrera contrarreloj a ver quién llega antes a la librería: si él o su nuevo libro, La muerte del Piyayo, editado por Blackie Books. La cita es el sábado 12 a las 19h: el libro no sale hasta finales de mes, pero tal vez podamos tener algún ejemplar por adelantado. Noguera llega para freír nuestro cerebro con las ideas que rebosan en sus libros (Ultraviolencia, Ser madre hoy, Mejor que viviry La vieja tigresa o el erotismo en la senectud) y en sus ultrashows, espectáculos performativos que desafían las convenciones de la narración y la comedia. Ya hablamos Noguera en los principios de nuestro blog y youtube está lleno de sus ultrashows. Tenerle aquí es una celebración en sí misma.

Juan Gracia Armendáriz: jueves, 17 de marzo, a las 19.30h

“La nefrología ya tiene su literatura: depurada, sincera, incontenible”, escribía Tereixa Constela cuando Juan Gracia acaba de publicar Piel roja, el libro con el que cerraba una trilogía autobiográfica sobre la enfermedad renal y los trasplantes, compuesta también por La línea Plimsoll y Diario de un hombre pálido, todas en la editorial Demipage. La fuerza de su prosa, el cuidado del lenguaje y un punto de vista alejado de lo melodramático hicieron de esas obras un punto de referencia para lectores avispados. Nos apetecía mucho tenerle en Letras Corsarias y aprovechamos para presentaros su último libro, que supone su vuelta a la ficción, La pecera: nos ha gustado por lo menos tanto como los anteriores.Síguele en Twitter o escúchale en esta entrevista con Jorge Barriuso en el programa Hoy empieza todo.

Héctor Abad Faciolince: sábado, 19 de marzo, a las 19h

Tuiteaba hace unos días Héctor Abad un pensamiento de Andrés Neuman: “A su modo, todo hijo es un lento autorretrato”. En El olvido que seremos conocimos al padre de Héctor, un médico, profesor y defensor de los derechos humanos asesinado en 1987 en Medellín por un sicario. Un libro que era novela y a la vez “carta, testimonio, documento, ensayo y biografía”, como escribía Esther Andradi. Ahí estaba la historia de Colombia, violencia y belleza, que impregna todas las páginas de este escritor y periodista, traductor de Umberto Eco, Natalia Ginzburg, Calvino o Sciascia. Hay mucho que conversar con él. Sigue su diario en la web.

Esperamos que alguna de las activades que hemos preparado encaje en tu agenda y en tus preferencias lectoras. Gracias por todo el apoyo recibido durante este año.

1 comentario en «Así vamos a celebrar nuestro primer aniversario»

Los comentarios están cerrados.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00