Uy, noviembre, cómo viene noviembre.
Espera un momento, estoy ya lo habíamos dicho de octubre.
Bien, por lo que sea, son dos meses que vienen cargados de libros y actividad y todo de lo que puede venir cargada una librería. Es nuestro sprint antes de Navidad, que luego ya cuando nos metamos en diciembre no estamos prácticamente para nada más que vender y vender.
El cartel vuelve a ser para verlo: combinación de grandes firmas, talentos para descubrir, gente del cómic, de la poesía, la novela y el ensayo.
El 11 de noviembre, Día de las Librerías, hemos dedicado un pequeño programa al cómic y la ilustración, dos de nuestras disciplinas favoritas. Ese día tendremos descuento y ganas de celebrar.
Sin más, aquí va el calendario. Elige lo que te guste y te esperamos ahí.
Félix Moyano
Jueves, 2 de noviembre. 19:30h
Cuando llegue la hora.
Con Ben Clark.
Editorial Pre-Textos.
Ricardo Menéndez Salmón
Viernes, 3 de noviembre. 19.30h
Los muebles del mundo.
Con Pablo Malmierca.
Editorial Seix Barral.
Carlos Tejerizo
Sábado, 4 de noviembre. 19h
Cine y arqueología.
Con Álvaro Carvajal y Miguel Riaño.
Editorial Berenice.
Claudia Piñeiro
Lunes, 6 de noviembre. 19.30h
El tiempo de las moscas.
Con Javier Sánchez Zapatero.
Editorial Alfaguara.
Diego Sánchez Aguilar
Martes, 7 de noviembre. 19:30h
Los que escuchan.
Con Andrea Elvira Navarro.
Editorial Candaya.
José Ángel González Sainz
Miércoles, 8 de noviembre. 19:30h
Volver al mundo.
Con Domingo Hernández y Javier Sánchez Zapatero.
Editorial Anagrama.
María Medem
Jueves, 9 de noviembre. 19.30h
Por culpa de una flor.
Con Rut Pedreño.
Editorial Blackie Books.
Mercedes Monmany
Viernes, 10 de noviembre. 19.30h
Del Drina al Vístula.
Con Amalia Iglesias.
Editorial Báltica.
Sábado, 11 de noviembre. Día de las Librerías. Especial cómic e ilustración
12h. Manuel Marsol
Astro.
Con María Simavilla.
Editorial Fulgencio Pimentel.
19h. Fernando Trueba y Javier Mariscal
Dispararon al pianista.
Con Seve Acosta.
Salamandra Graphic.
Andrea Genovart
Martes, 14 de noviembre. 19.30h
Consumir preferentemente.
Con Guillermo Granado y Vega Sánchez.
Editorial Anagrama.
Manuel Rivas
Miércoles, 15 de noviembre. 19.30h
La tierra oculta.
Con Antonio Marcos.
Editorial Alfaguara.
Elisa Victoria
Jueves, 16 de noviembre. 19.30h
Otaberra.
Con Antonio Marcos.
Editorial Blackie Books.
Manuel Jabois
Viernes, 17 de noviembre. 19:30h
Mirafiori.
Con María Saez.
Editorial Alfaguara.
Corriente Cálida
sábado, 18 de noviembre. 19h
Segundo número de la revista: Fósiles socialistas.
Con SOCyL, Ángel Martín y Guillermo Granado.
Editorial Levanta Fuego
Bibiana Collado
Martes, 21 de noviembre. 19:30h
Yeguas exhaustas.
Con SOCyL y Elena Mateos.
Editorial Pepitas de Calabaza.
Daniela Tarazona
Miércoles, 22 de noviembre. 19:30h
La isla partida.
Con Paqui Noguerol.
Editorial Almadía.
Patricia Almarcegui
Jueves, 23 de noviembre. 19:30h
Las vidas que no viví.
Con Sheila Pastor.
Editorial Candaya.
Isabel Jiménez y Carolina Prada
viernes, 24 de noviembre. 19:30h
Canciones de buen rollo.
Con Manuel Recio.
Editorial Silex.
Sábado, 25 de noviembre. IV Salón del Libro Infantil y Juvenil
12h. Sin malos no hay cuento
Taller para adultos sobre personajes malvados de cuento.
Raquel López Royo y Luis Miguel Cencerrado.
18.30h ¡Estoy harto de ser el malo!
Un Punto Curioso trae una sesión de cuentos.
Recomendado a partir de 3 años.
Fernando Iwasaki
Lunes, 27 de noviembre. 19:30h
Célula padre.
Con Paqui Noguerol.
Editorial Renacimiento.
Eloy Tizón
Martes, 28 de noviembre. 19:30h
Plegaria para pirómanos.
Con Raúl Vacas.
Editorial Páginas de Espuma.
Marta Pascua
Jueves, 30 de noviembre. 19:30h
El ojo torcido.
Con Paqui Noguerol.
Editorial Cántico.
Toni Padilla
Viernes, 1 de diciembre. 19:30h
Unico Grande Amore.
Con Guillermo Granado y Antonio Marcos.
Editorial Panenka.