Infantil y Juvenil

Cuentacuentos, taller y encuentros: dos fines de semana entre literatura infantil y juvenil

Acompañamos a la celebración del l Primer Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca organizando un programa que abarca los dos últimos fines de semana de noviembre.

Esta semana comienza el l Primer Salón del Libro Infantil y Juvenil de Salamanca, con idea de otorgar un lugar destacado a la lectura y a la literatura infantil y juvenil entre las actividades culturales de la ciudad. Bajo el lema “Muchas lecturas con muchos lectores” abrirá sus puertas del 23 de noviembre al 1 de diciembre. 

Está pensado como un espacio para el encuentro con los libros para los lectores y para los mediadores, (la familia, la escuela, la biblioteca y la librería), figuras imprescindibles a la hora de descubrir y facilitar las lecturas. Pero también es un espacio abierto a la comunidad, a la sociedad y a todos los interesados en los libros para niños y jóvenes.

En el marco de esta interesante iniciativa hemos querido aportar nuestro granito de arena  y, junto a las propuestas de la Asociación La SAL, hemos organizado una serie de actividades en los dos últimos fines de semana de noviembre que tendrán lugar en el espacio de nuestra librería y que os detallamos a continuación.

Ilustración de Federico Delicado

Viernes 22, 20h

Cosa de niños, de Peter Bichsel.  Con la Editorial Los Cuatro Azules. Conversación a tres voces entre Lara Valverde, la editora del libro, el ilustrador Federico Delicado y el polifacético crítico literario Samuel Alonso. Cosa de niños es un libro para niñas y niños que la editora recupera de su infancia, que el ilustrador lo vuelve completamente absurdo y que el periodista lo contempla con perplejidad.

Actividad pensada para mediadores y público adulto.

Sábado 23, 12h

5 años de mirar, pensar y jugar. Presentación del proyecto editorial Wonder Ponderen Letras Corsarias. Wonder Ponder cumple 5 años este noviembre y queremos celebrarlo hablando de los retos y aventuras de fundar una editorial especializada en filosofía para niñas y niños. Ellen Duthie y Raquel Martínez Uña desvelan curiosidades y maneras de abordar (en casa, en el colegio, en la biblioteca) estos peculiares libros ilustrados que cabalgan alegremente entre lo literario y lo filosófico. 

 Actividad destinada a mediadores y público adulto.

Sábado 23, 18.30h

Cuentacuentos con el libro Las gallinas ponedoras, de Lucía Marín, ilustrado por Cecilia Varela y publicado por La Guarida Ediciones. Una historia sencilla y rimada, que deja muchos mensajes y plantea muchas cosas, como la explotación animal y la avaricia del ser humano. La autora del libro, Lucía Marín, contará las peripecias de las tres gallinas, Trini, Reme y Ernestina, y dedicará ejemplares del libro. 

Actividad destinada a público familiar.

Sábado 30, 12h

Alejandra Fernández y Gustavo Puerta Leisse, editores de la revista ¡La leche!, estarán en nuestra librería. Con su publicación intentan darles a los más pequeños un conocimiento real de la situación que les ha tocado vivir y de la que se les suele dejar al margen. Alejandra Fernández realizará un taller, “Creación de dioramas con la revista“. Es un vistoso taller plástico en el que pueden participar niños de 7 a 12 años. 

Ciclo de Literatura Juvenil con la Editorial Nocturna

Viernes 29, 18h

Presentación del libro de Victoria Álvarez, El incienso de los espíritus, el esperado desenlace de la trilogía Helena Lennox. Estará acompañada por Ana Roux.

Sábado 30, 18h

Presentación del libro de Gema Bonnín, El jardín de hierro, una historia autoconclusiva que se inspira en los cuentos de hadas tradicionales, según palabras de su autora. Estará acompañada por Victoria Álvarez.

La ilustración de la cabecera es obra de María Girón.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00