Red Corsaria

Red Corsaria #11: El monolito, los tomates y futbolistas lectores

Diez enlaces cada semana con el contenido que pescamos por la Red. Una selección de todo lo que nos nutre, nos entretiene o nos da pistas. Lecturas de aquí y de allá. Porque no solo de libros vive el librero.

Las imágenes y las música de 2001: Una odisea del espacio

Nos ha gustado mucho este hilo en Twitter del músico Julio de la Rosa sobre la historia detrás del rodaje y de la elección de la banda sonora de la película de Kubrick, de la que ahora se cumplen cincuenta años. Mucho mejor que cuando Pumares contaba “lo del monolito”.

Josep Cots, de librero a escritor por culpa de un cliente

Nos ha gustado esta historia que cuenta Matías Néspolo: Josep Cots, librero en Documenta –fundada en Barcelona en 1975– tiene un cliente, el arquitecto Jordi Garcés, que entre charla y charla de mostrador le anima a escribir un libro. Él es reticente pero al final accede. Autoretrat de Jordi Garcés, publicada en catalán por Anagrama, es una biografía en primera persona escrita por un tercero. Lo mismo nos animamos nosotros y nos ponemos con una novela negra. Hay historias.

Lo de los futbolistas recomendando libros

Tenemos que confesar que, a pesar de nuestro carácter futbolero, nos quedamos de un aire con esa iniciativa ministerial de fomento de la lectura que prevé que los futbolistas recomienden libros, mediante un convenio con la Liga de Fútbol Profesional. Las bases se publican en el BOE de hoy y Eva Belmonte las analiza así: “Cero compromiso, todo es ‘si ves que puedes y tal, sin presión’. Pero igual –igual– vemos a futbolistas hablando de sus libros favoritos”. En ascuas estamos. Por cierto, si no conoces el trabajo de Eva en El BOE nuestro de cada día y en Civio, es un gran momento para hacerlo: gente que lee y analiza todo para que no te la metan doblada.

Sobre el eterno debate de escribir (y subrayar) en los libros

“Hay que tomar notas, hay que subrayar, hay que luchar contra el texto, escribiendo al margen: ‘¡Qué estupideces! ¡Vaya ideas!’. No hay nada tan fascinante como las notas marginales de los grandes escritores. Es un diálogo vivo. Erasmo dijo : ‘El que no tiene libros destrozados es que no los ha leído’. Es in extremis pero encierra una gran verdad”. Lo dice George Steiner en Un largo sábado. Conversaciones con Laure Adler y lo recoge ese valioso repositorio de fragmentos de lectura que es el blog Calle del Orco.

Contra las limitaciones a la consulta de archivos históricos

Hace unas semanas os comentábamos las dificultades de los historiadores para acceder a determinadas informaciones en los archivos españoles. Se ponen todo tipo de trabas, incluida la prohibición expresa. La Asociación de Archiveros de Castilla y León (Acal) denuncia las limitaciones que ha impuesto el Instituto de Historia y Cultura Militar al acceso a algunos documentos relativos a la Guerra Civil en el Archivo General militar de Ávila. “una noticia, que, en caso de confirmarse, supondría un retroceso de décadas en lo que se refiere al acceso de los ciudadanos a la información y a la cultura, así como un grave menoscabo de la esencia misma de un archivo público, abierto en principio a todos los ciudadanos para asegurar la memoria individual y colectiva y contribuir a la comprensión del pasado, a documentar el presente y a preparar el futuro, como reza la Declaración Universal de los Archivos de la Unesco”. Tremendo panorama.

David Simon prepara una serie sobre las Brigadas Internacionales

Está todavía en fase embrionaria, pero la cosa promete. George Pelecanos y Dennis Lehane escriben ya sobre una miniserie encargada por Mediapro, con el título de A Dry Run (que traducido sería algo así como “ensayo general”). Simon –autor de The Wire y Tremé– ha dicho que “se trata de una narrativa tan trágica como interesante: la lucha de España contra el fascismo y la manipulación del capitalismo como punta de lanza hacia el totalitarismo es la narrativa principal del siglo XX y de nuestros días. Cuando la República de España fue amenaza, el capitalismo eligió la tiranía. Así que los hombres que no podían aguantar esa decisión llegaron a España a luchar. Hoy nos enfrentamos a esta misma decisión”.

Del tomate comunista al marxismo neoliberal

El gastrónomo y novelista –último ganador del premio Ciudad de Salamanca– Ramón J. Soria nos cuenta en CTXT el apocalipsis del consumo de tomate y las perversidades del sistema económico mundial: toneladas de tomate concentrado, procesado en China, se venden bajo bandera italiana o francesa por el mágico procedimiento de añadirle agua del grifo y envasarlo. Parte de una investigación de Jean-Baptiste Malet, publicada por Península con el título de El imperio del oro rojo. Képtchup caca.

El jardín como refugio

Os hablamos muy elogiosamente hace poco de este libro, Jardines en tiempos de guerra, del bosnio Teodor Cerić, editado por Elba y traducido por Ignacio Vidal-Folch. Enrique Vila-Matas lo ha leído y tiene la misma impresión: (sus textos) “tienen la gracia de recordarnos que, si disponemos de poco tiempo y alrededor de nosotros todo avanza hacia la destrucción, lo único que podemos hacer es transformar una parcela de tierra, en un lugar acogedor y que acoja más vida”. Seguimos recomendándolo.

Libros, lectura y canciones

Repescamos este programa de Planeta Biblioteca, que emite Radio Universidad: textos sobre libros y lectura mezclados con músicas seleccionadas. Borges, Auster, Lorca, María Moliner, Carl Sagan, Cernuda o José Hierro con temas de Vainica Doble, Art Tatum, Miles Davis, Bill Evans o Jimmy Giuffre.

Mircea Cartarescu gana el Premio Formentor 2018

“Un argentino no puede leer su obra sin sentir esa misma relación con los años robados de nuestro país. Cartarescu recrea ese ambiente de temor obligado, de amenaza injusta, de sentir que estábamos en una sociedad donde ninguna regla era válida salvo el capricho de algunas personas. Eso se siente en las pesadillas que recrea Cartarescu y lo convierte en un escritor muy argentino”, ha dicho Alberto Manguel, miembro del jurado. El reconocimiento de Cartarescu sigue creciendo.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00