Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #28: Se busca tesoro

Un tesoro pueden ser muchas cosas. Manifestaciones artísticas, acumulación de monedas, personas muy queridas, incluso pequeños objetos que tienen una historia íntima y particular. De tesoros están llenas las historias en la literatura, han dado grandes títulos y mejores momentos de lectura.

Un tesoro pueden ser muchas cosas. Manifestaciones artísticas, acumulación de monedas, personas muy queridas, incluso pequeños objetos que tienen una historia íntima y particular. De tesoros están llenas las historias en la literatura, han dado grandes títulos y mejores momentos de lectura. Y sobre tesoros va la cosa. Hoy traemos un ratoncito y su particular tesoro, juegos de palabras que atesorar, el valor de la amistad y las abuelitas, ayyy, divino tesoro. 

Hace unas semanas estuvieron en la librería Iria G. Parente y Selene M. Pascual, autoras de literatura juvenil, presentando su libro Jaulas de Seda. Incluimos aquí el enlace a la entrevista en la que cuentan cómo empezó todo para ellas y que publica el blog 5 ovejas negras. 

Éric Veillé, autor de Mis dibujos después de la tormenta, publica nuevo libro en Blackie Books, La gran enciclopedia de las abuelas, un divertido compendio de saberes acerca de esta figura maternal y entrañable que da una vuelta al concepto que se tiene de ellas. Y es que la abuelas de este álbum son de todo menos aburridas: tejen, conversan, tienen amigas, hacen deporte y están ocupadas con mil tareas. La particular ilustración de Veillé le da un toque gamberro y tierno a la vez y nos hace ver con otros ojos arrugas, manías y experiencias de estos queridos personajes que también tienen sus secretos. Traduce Isabel Obiols.

Libros recomendados – Letras Corsarias Librería Salamanca

Vuelve el autor de Los imaginariosA. F. Harrold, con un nuevo libro. Una canción de muy lejos (Blackie books), es una historia de amistad, miedo e imaginación, de mundos oscuros, seres que quieren atravesarlos y sótanos que guardan secretos. Con estos mimbres parece que en esta reciente publicación nos espera otra de sus aventuras llenas de tensión, siempre acompañada de una propuesta gráfica con imágenes misteriosas, que en este caso son en blanco y negro. Traducción de Gemma Rovira.

Federico, un viaje inesperado, de Maxi Luchini (Bang Ediciones), es un cómic para los más pequeños de la casa. Con viñetas grandes y una secuencia muy sencilla de seguir, pensada para los niños que aún no saben leer, el autor crea para Federico y sus amigos una auténtica aventura cuando una tormenta los deja a la deriva por el océano. Así, navegando, llegarán a un castillo de hielo donde vive aislado un Rey malhumorado. Pero pronto encuentran una solución… Sin nada de texto, la clara secuencia de las viñetas, el vivo colorido y las acciones cotidianas de estos amigos conectarán con el pequeño lector que se acerque a este género.

Edison, de Torben Kuhlmann (Juventud), narra la historia de Pablo, un ratón que pide ayuda a un viejo profesor de la Universidad de los Ratones para inventar un aparato capaz de sumergirse hasta las profundidades del océano Atlántico. Quiere buscar el tesoro perdido de un antepasado que se perdió en el mar. De texto ágil y muy ameno, destaca por la ilustración minuciosa y realista, esta vez en vivos tonos azules y no los sepias envejecidos a que nos tiene acostumbrados el autor, y en las que muestra su destreza con las acuarelas. Con una estética que recuerda steampunk y esa época de grandes aventureros victorianos, el autor realiza un pequeño homenaje a T. A. Edison, cuyo nombre quedará siempre vinculado a la bombilla eléctrica.

Hoy recuperamos

A lo bestia

A lo bestia es un poemario escrito por Mar Benegas e ilustrado por Guridi que cuenta ya con varias reediciones. Compuesto por poemas tiernos y llenos de humor, estos encuentran eco en la ilustración y acomodo en la cuidada edición de Litera, de tal forma que no te puedes imaginar esta asociación de otra manera. Dividido en tres partes, (Como sardinas en lata, Con la piel de gallina y Tres pies al gato) una está dedicado a la familia y esas situaciones que todos recordamos, con mamás parlanchinas, vecinas besuconas y los papás y sus siestas. Otra la dedica al miedo, la risa o las lágrimas de cocodrilo y en la última nos sorprenden con un particular bestiario por donde campan parafantes, besaurios y gorrigorrones. Muy divertido.

Hasta la próxima semana

La ilustración superior es obra de Torben Kuhlmann.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00