Seguimos en la semana de nuestro segundo aniversario y os recordamos que hemos dejado lo mejor para el final. Mañana, jueves, día 16, a las 20h, nos visita Antonio Altarriba. Si te gusta el cómic, es una gran oportunidad para conversar con uno de nuestros mejores guionistas. Nunca dejamos de recomendar su díptico sobre los años de plomo del franquismo en el bando perdedor, compuesto por El arte de volar -Premio Nacional de Cómic en 2010- y El ala rota, ambos inspirados en las vidas de sus padres y dibujados por Kim. Su última obra es El perdón y la furia, una variación sobre las pinturas malditas de José de Ribera que nos revela la cara menos conocida del pintor barroco. La conversación con Antonio estará dirigida por Domingo Hernández, uno de los grandes especialistas sobre cómic en el ámbito académico, lector voraz de todos los géneros fronterizos y amigo nuestro para más señas. Será un placer escucharles.
El sábado, día 18, a las 19h, queríamos ofreceros algo especial, una actividad que se saliera un poco de nuestro calendario de encuentros con autores, algo con un formato un poco más febril. Negruras es un espectáculo del Dúo Morse y es una celebración de la literatura y la música, de la musicalidad de lo literario, de la creación de unas atmósferas que nos sitúan en ese conglomerado de ideas sobre las que floreció la novela negra: “personajes en sombra que insinúan su negra historia”. Agitado y servido al momento, asistimos al feliz encuentro de dos músicos improvisadores, de la palabra y la percusión, de la voz como el instrumento primordial. El sonido del texto y el sonido del mundo.
Morse son Chefa Alonso (percusión menuda y saxo soprano) y Víctor M. Díez (voz, texto, objetos). Chefa es una de las figuras clave de la música improvisada española, con una amplia trayectoria como intérprete, compositora y pedagoga. Su libro Improvisación libre. Composición en movimiento continúa siendo una referencia diez años después de su publicación, al igual que sus talleres para músicos, actores y bailarines. A Víctor M. Díez lo tuvimos en la librería en otoño presentándonos su último poemario, Todo lo zurdo. Desde mediados de los noventa y su libro Evaporado va, lleva construyendo un lenguaje de una gran potencia visual y musicalidad. Agitador cultural desde la posición del francotirador -suyo fue aquel ciclo ‘Alzado de la ruina’ dedicado a Aníbal Núñez hace veinte años-, articulista, actor…
Este encuentro, que se ha representado ya en distintos espacios de León, Valladolid y Madrid, tiene un aire único: no es un concierto, ni spoken word, ni un recital. Es un celebración de la literatura, un lúdico esfuerzo sobre la marcha por encontrar ese hilo común que une a autores clásicos de la novela negra como Jim Thompson, Agatha Christie, Jean-Claude Izzo, Henning Mankell o Manuel Vázquez Montalbán con los momentos más oscuros de escritores tan distintos como Roberto Bolaño, Miguel Suárez, Franz Kafka, Kerouac o Charles Bukowski. La foto de la tarjeta es de Alexander Rol Jorge.
El fin de fiesta, en esa nave nodriza que es el Cambalache Bar.
1 comentario en «Celebramos la literatura con Antonio Altarriba y el Dúo Morse»
Los comentarios están cerrados.