Listas

Novedades enero 2020: nuestra selección

Entre los cientos de novedades, elegimos una veintena de libros para que estés al día de lo último.

Cada mes te preparamos una selección con los títulos que más nos han gustado de entre las cientos de novedades. Enero es todavía un mes tranquilo en cuanto a cantidad, pero ya hemos disfrutado mucho leyendo algunos de estos libros.

REENCUENTROS. Ha sido un mes de gratos reencuentros. Con Pierre Michon y su estilo breve, condensado y sagrado, del que se han reunido en el volumen Prosas y mitos sus cuatro obras cortas. Con la capacidad narrativa y esos mordiscos al sueño americano de Joyce Carol Oates en la reedición de la que para nosotros es su mejor novela, Qué fue de los Mulvaney. Y, por reencontrarnos, hemos vuelto a Emil Cioran, de quien Tusquets ha recuperado sus Cuadernos 1957-1972, pesimismo en estado puro expresado con cristalina precisión.

DESCUBRIMIENTOS. Hemos disfrutado una novela publicada en 1976 y editada ahora por Consonni, en la mejor línea de la ciencia ficción utópica escrita por mujeres: Mujer al borde del tiempo, de Marge Piercy. Igual de reveladora y de juguetona con los géneros es Mariana Travacio, que en Como si existiese el perdón ha escrito un western desértico y crepuscular que evoca con mucha intención a Juan Rulfo. Y el exlibrero Carlos Clavería Laguarda nos contagia su irónico y hedonista descreimiento del mundo editorial con la satírica Un millón de ejemplares vendidos. En ese tomarse las cosas a chota pero con fundamento se sitúan también Ismael Crespo y José Carlos Cañizares, miembros del colectivo Homo Velamine que han reunido sus mejores textos en Ultrarracionalismo, toda una teoría de la sociedad contemporánea.

Y MUCHO MÁS. Una novela en la que un ser mítico hecho de basura escucha todas las conversaciones de un pueblo inglés (Lanny), el principio de una trilogía que se presenta apabullante sobre el nacimiento del fascismo y centrada en Mussolini (M. El hijo del siglo), la poesía de una poeta gitana polaca de los años cincuenta (El bosque, mi padre), la biografía de Philip K. Dick escrita desde el punto de vista de una de sus cinco mujeres (En busca de Philip K. Dick), una novela gélida, alemana y coral sobre lo perdidas que están las personas en el postcapitalismo (Una clara y gélida mañana de enero a principios del siglo XXI) o la novela de duelo por el padre muerto de Ricardo Menéndez Salmón (No entres dócilmente en la noche quieta). Y mucho más. Nos estamos divirtiendo.

Los libros de enero

Aquí va nuestra selección. Tienes más detalles en la ficha de cada libro. O si quieres comprar alguno puedes enviarlo al carrito directamente desde esta página. Ya sabes que los vendemos 😉

La ilustración superior es un detalle de la portada de Mujer al borde del tiempo, realizada por Carla Berrocal.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00