Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #12: Si fueras un libro, ¿de qué tipo te gustaría ser?

Ahora que empiezan las vacaciones escolares los pequeños lectores tendrán tiempo para mirar al techo y dejar la mente volar, que es una actividad muy saludable. Si encima tienen libros a su alcance que los estimulen, despierten su curiosidad y los adentren en zonas desconocidas, tanto mejor para fomentar la imaginación. Y con este deseo os dejamos varios títulos, para inspirar esa imaginación tan necesaria.

Comenzamos con el poemario Si yo fuera, de Carles Cano y Adolfo Serra, publicado por SM en su serie blanca, destinada a niños a partir de 6 años. El prolífico autor y cuentacuentos plantea situaciones nuevas para él y para el lector poniéndose en la piel de diferentes objetos, animales, etc. en un ejercicio de imaginación que arrastra al que pasea por sus versos a pensar, también él, qué tipo de nube, de casa, de lámpara, o de caballo le gustaría ser. La ilustración de Serra realza ese aire de libertad necesario para el ejercicio creativo al que invita esta poesía sencilla pero motivadora.

Libros Recomendados - Letras Corsarias Librería Salamanca

Un elefante negro ¿por qué no?. Un gato solo negro ¡ah, que nooo!. ¿Una rana toooda negra? tiene sorpresa… Mtm Editores publica Todo negro, de Annette Tamarkin, otra atractiva propuesta de esta autora belga que nos cautiva con sus trabajos en papel. En este caso es un sencillo libro con solapas que juega con el contraste entre el negro y los colores, utilizando figuras de animales de contornos muy simplificados que dan pie a tomar el libro como punto de partida hasta donde la creatividad te lleve. Pero si prefieres el blanco y las figuras geométricas, también es la autora de Todo blanco, en la misma editorial.

Rick Riordan, autor de sagas de mitología con bastante éxito entre los jóvenes lectores, estrenó hace poco su propio sello editorial, Rick Riordan Presents, parece ser que con el objetivo de cubrir la demanda de novelas de carácter mitológico que él no puede atender. Para ello recurre en este primer título a Roshani Chokshi que, con Aru Shah y el fin de los tiempos (Hidra), introduce la mitología hindú en esta saga de fantasía que narra las aventuras y desventuras de Aru, la hija de una arqueóloga que en su primer día de vacaciones ya libera al Durmiente, un diabólico y poderoso enemigo que habita en una lámpara maldita. Museos, cultura antigua, poema épicos y mucha acción para una historia que ya está destinada a convertirse en película con Paramount. Traduce Xavier Beltran.

Ya está aquí el tercer volumen de Leñadoras. Todas a una, de Noelle Stevenson y traducido por Inga Pellisa (Sapristi), con un nuevo campamento de verano para las chicas de la cabaña Roanoke. ¿A qué tipo de ser extraordinario se enfrentarán esta vez? Pues nada menos que serpientes gigantes en el lago, hombres-lobo, sirenas mágicas y hasta una banda de punk rock submarino. No sabemos en qué tipo de bosques se instalan estos campamentos, pero sus veranos están llenos de enigmas, misterios y un montón de líos por resolver. Amistad, mucho humor, ritmo rápido y varias subtramas recorren las viñetas de esta serie premiada con dos Eisner y destinada a un lector juvenil.

Hoy recuperamos

OsitoOsito. Else Holmelund Minarik, ilustrado por Maurice Sendak(Kalandraka). Traducción de María Puncel. Primer título de una serie protagonizada por una entrañable familia de osos publicado en Estados Unidos a finales de los cincuenta. Compuesto por relatos breves y con un lenguaje sencillo, está ilustrado por Sendak con una estética clásica que traslada al dibujo la visión amable y tradicional de las relaciones familiares, los sentimientos y la vida cotidiana de un osezno que va descubriendo su entorno. Esta obra supuso la incorporación al mundo de la literatura infantil de Minarik después de su difícil experiencia durante la II Guerra Mundial, alcanzando gran éxito con estas pequeñas historias de recomendable lectura, bien para ser leídas en voz alta o ya de manera autónoma por los primeros lectores.

Hasta la próxima semana.

La ilustración de cabecera es obra de Patricia Metola.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00