Listas

Tan lejos, tan cerca: nuestra narrativa favorita del año en español

Buena cosecha este 2020 para la narrativa en español: primeras novelas deslumbrantes, escritoras latinoamericanas que han llegado para quedarse, pequeñas editoriales ofreciendo pequeñas joyas.

Aquí somos muy de etiquetar los libros. No de ponerles pegatinas, sino de encajarlos en alguna parte para cuando haya que recordarlos.

La forma clásica es la de, llamémosla así, tradición oral. Lo que está en la cabeza de los libreros: alguien te pide una novela histórica “curiosa”, pues te acuerdas de lo que has leído, de lo que has oído, te acuerdas de dónde la has guardado y en esos siete u ocho pasos que te separan del ejemplar ya vas pensando en otras por el estilo.

Es un ejercicio de tirar del hilo. Cuanto en una librería más se tira de ese hilo, mejor. Mejor para el lector, también para la librería. Lector contento, librería contenta.

Claro que la cabeza a veces nos da para lo que nos da.

Así que tenemos también una base de datos a la que arrojamos todos esos libros que nos hacen tilín. Una cosa casera, hecha a mano pero con mucho cariño. Si los sofisticados algoritmos son la nave espacial de 2001: Odisea del espacio, nuestra base de datos es el hueso que tira hacia arriba el primate peleón. La versión mini del Big Data.

Viene un libro argentino que nos gusta, pues le ponemos etiquetas. Idioma: Español. Lugar: Argentina. Y así.

Luego a final de año, o sea ahora, es más fácil recordar aquel libro que salió hace meses y además tenemos algunos datos últiles. Por ejemplo, que en 2020 hemos metido en nuestra lista de favoritas cinco novelas argentinas. Cinco. Y que hay otro montón llegadas de Latinoamérica, de un montón de editoriales pequeñas.

Es una manera de refrendar sobre un papel las sensaciones de la tradición oral.

Y hay cosas que no van al papel. Por ejemplo, que hay una gran presencia de lo familiar: la familia como pérdida, como problema, como refugio, como tragedia.

Si dijéramos que este ha sido el año de las primeras novelas españolas y de cómo la literatura americana ha llegado para quedarse, pues no nos equivocaríamos mucho.

Aquí tienes toda esa cosecha escrita en nuestro idioma. De aquí y de allá. Consagrados y revelaciones, literatura de proximidad.

Publicamos hoy la lista larga, que dicen en los premios internacionales: también los que no entraron en la lista definitiva porque por algún sitio hay que cortar, pero que bien podrían haberlo hecho.

Los libros

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00