El motín de la naturaleza

Philipp Blom

19,90

Estudiando los sedimentos de los lagos y mares, los glaciares y los anillos de los árboles podemos saber qué temperaturas había en épocas donde no se conservaban registros. Parece haber un consenso científico acerca del hecho de que se en el siglo XVI se produjo la llamada Pequeña Edad de Hielo, una época de bajada general de temperaturas, un fenómeno que continúa en estudio respecto a su duración y alcance global. Blom, historiador especialista en la época de la Ilustración, analiza cómo esa variación climática –esos dos siglos gélidos– pudo influir en el nacimiento de la cultura y la ciencia ilustradas y aprovecha para poner sobre la mesa las posibles consecuencias de un próximo cambio climático y los efectos que tendría sobre nuestras vidas. Los biólogos lo saben: conocer el clima del pasado nos ayuda a predecir qué va a pasar de ahora en adelante.

Editorial: Anagrama | Traductor: Daniel Najmías Bentolilla | Páginas: 270

Categoría: Etiquetas: ,
El motín de la naturaleza
El motín de la naturaleza
19,90