España salvaje. Los otros episodios nacionales

Varios autores

24,00

“En el fondo, es una locura colectiva con cierta base somática. Una epilepsia de la doble lepra española, la sífilis y la envidia”, le escribe Miguel de Unamuno a Francisco de Cossío en noviembre de 1936, apenas un mes antes de su muerte en Salamanca. Pasas unas cuantas páginas y ves una Plaza Mayor llena de gente arrodillada durante la celebración de una misa de campaña en 1937. Un libro que parece inagotable, uno de esos que llevan el sello de La Felguera: elegir los documentos y presentarlos, que ellos mismos cuenten una historia. Una historia increíble que pasó y que también es la nuestra.

El libro explora con todo detalle la cultura de la muerte que desarrolló el franquismo, “una orgía macabra de esperpentos patrios y necropolítica” y planea por cada página una pregunta: “¿Existe algo así como un ser ‘español’ y una naturaleza ‘española’?”. A través de una extensa documentación gráfica y literaria podemos empezar a atisbar respuestas y esa permanente tensión. Magnífico.

Editorial: La Felguera | Traductor: Martín López-Vega | Páginas: 552

 

España salvaje. Los otros episodios nacionales
España salvaje. Los otros episodios nacionales
24,00