Infantil y Juvenil

#LIJ Corsaria #41: Vamos a necesitar una gabardina…

Nos ponemos a hacer pesquisas para saber qué de bueno hay en las novedades de esta semana. Lo mejor de la literatura infantil y juvenil, aquí.

Pero no porque amenace lluvia. Es que hoy estamos con ánimo investigador porque se acerca el XV Congreso de Novela y Cine Negro aquí, en Salamanca, la semana del 7 al 10 de mayo, y para ir entrando en materia os dejamos una selección de libros infantiles y juveniles con esta temática, publicadas en el blog de 5 ovejas negras, Libros que dejan huellas. 12 historias de intriga y misterio.

El libro infantil favorito de… Eva Baltasar

La autora de Permafrost, Eva Baltasar, escoge un ejemplar que aún conserva, Cuentos rusos, de Iván Yakovlevich Bilibin (Lumen), uno de los ilustradores rusos más influyentes del siglo XX, que reunió en su libro las historias de la antigua Rusia contadas por los campesinos y acompañadas de llamativas ilustraciones.

Libros recomendados

El pirata Juanito es tan feroz que nadie se atreve a levantarle la voz”. Así empieza la historia de un pirata muy temido y sediento de tesoros que tiene que aplazar sus aventuras cuando su mamá lo llama para merendar, “pues Juanito sabe que un pirata es más valiente con la barriga llena de chocolate caliente”. El pirata valiente, escrito por Ricardo Alcántara e ilustrado por Gusti es una historia rimada, escrita en mayúsculas, en cartoné y con las puntas redondeadas, lo que hace que sea muy aconsejable para primeros lectores, pero además es tierno, divertido y se puede recitar o cantar… ¡Bien por Juanito!

Libros recomendados – Letras Corsarias Librería Salamanca

Plantas y animales terribles*, de Dino Ticli (Siruela), lleva por subtítulo “Historias de los seres más peligrosos, horribles y venenosos del mundo”, y eso, ya, lo dice todo. Acompañados de la ilustración de Andrea Antinori, asistimos a un viaje de exploración por el mundo vegetal y animal donde se combina  el rigor científico y la fantasía para mostrar seres como la planta vampiro, la araña escupidora, la flor de las hadas, la rana dorada venenosa o el árbol de la muerte, especies todas ellas que en algún momento formaron parte de mitos y leyendas y llegan a nosotros como parte de nuestro  imaginario colectivo. Un viaje que muestra lo terrible y bello que puede ser el mundo natural. Con traducción de Ana Romeral.

Benny y Penny en superprohibido, de Geoffrey Hayes (La casita roja), es un cómic pensado para los pequeños aficionados al género en el que se narra la peligrosa aventura que viven dos hermanos cuando deciden saltar al jardín del vecino en busca del cubo de Benny. Y es que su nuevo vecino podría ser un peligroso ladrón, pero quieren investigar. La narración se articula en viñetas sencillas en las que el autor capta de tal manera el mundo infantil que seguro que harán que el lector conecte con esta deliciosa historia.

Ninfa rota, de Alfredo Gómez Cerdá, es el flamante premio Anaya de literatura juvenil, que en este caso aborda una relación tóxica en una pareja adolescente, un tema duro en el que se va viendo cómo la protagonista es anulada en todos los sentidos. Y cómo la brusca ruptura de la relación complica aún más las cosas. Contado en primera persona, el autor emplea diferentes recursos para mostrar el corazón de Marina; escritos autobiográficos, recuerdos familiares, poesía, textos teatrales y conversaciones de wasap se mezclan para enriquecer una novela que invita al lector en el desenlace.

Hoy recuperamos…

El cuadro desaparecido, de Kestutis Kasparavicius (Thule). Se presenta una obra de arte en sociedad, un cuadro que es una joya mundial, en opinión del público invitado. Así lo expresan la liebre Silvestre, el doctor Desiderio, el detective Fux, la cotorra Leticia y la condesa Charlote mientras dan buena cuenta de la tarta de fresa y la rica merienda. Pero cuando vuelven al salón, el cuadro ha desaparecido.¡¡Habrá que investigar!! El estilo de ilustración realista y minucioso del autor recrea ambientes y caracteriza a los protagonistas, animales personificados y elegantes, poniendo la guinda a este relato de misterio, intriga y obras de arte. Traducción de Margarita Santos.

Hasta la próxima semana.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00