Infantil y Juvenil

LIJ Corsaria #30: Yooo soy tu padre…

Empezamos febrero con una buena selección de títulos de literatura infantil y juvenil. Ojo al cómic de David López,' Blackhand Ironhead'

¡Ánimo! Acabamos de estrenar mes y eso quiere decir que ya pasó la cuesta de enero, o casi, los días son algo más largos, el sol calienta un poquito, empieza el año nuevo chino y el amor está en el aire, bueno, la semana que viene habrá más amor en el aire todavía. Lo que sí se celebra durante esta semana es el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y lo que sí comienza para nosotros es la llegada de novedades. Y vienen títulos bien buenos. Y otra cosa, ojo con este mes, que ya se sabe lo que dicen, “Febrero, siete capas y un sombrero”.

Si estás estos días por Segovia, tenemos una cita. Mercedes Brugarolas, la especialista en literatura infantil y juvenil de esta tu librería, participa el sábado en la tercera edición del encuentro Inéditas, un sugerente programa que plantea muchas preguntas y algunas respuestas en torno al libro y la lectura. 

La vida de Jane Goodall está marcada por la pasión por los animales y su dedicación a la conservación del medio ambiente y a la educación. Convertida en la mayor experta mundial en chimpancés, descubrió, entre otras cosas, que podían crear y utilizar herramientas, algo impensable hasta el momento fuera del género humano. La editorial Alba publica, dentro de la colección Pequeña & Grande, Jane Goodall, de Beatrice Cerocchi y Mª Isabel Sánchez Vegara, un cuento ilustrado que narra la vida de esta científica a través de sencillas frases rimadas, con la ilustración ingenua y colorida que caracteriza a la colección. Este libro puede ser un buen acercamiento al mundo de la ciencia en esta semana tan especial.

Cómo meter una ballena en una maleta, de Raúl Nieto Guridi(Avenauta), es una delicada historia sobre la necesidad de partir, de dejar tu hogar, de alejarte de tu vida hacia un futuro incierto, un tema siempre difícil, como meter una ballena en una maleta. Con un atractivo trabajo gráfico que renueva formato, el autor decide narrar el éxodo de los refugiados desde otro punto de vista, el del momento previo a la partida, en el que el pequeño protagonista solo sabe que se tiene que ir y tiene que escoger lo más valioso para él. Sin duda, un libro para todas las edades.

Libros recomendados – Letras Corsarias Librería Salamanca

Blackhand Ironhead, de David López (Astiberri), es un recopilatorio en papel de la serie creada por el autor para una plataforma de cómic digital. Editada con un formato apaisado, el autor escoge para el guión una visión alejada de los prototipos del género al intentar imaginar cómo serían en el mundo real, con los defectos y virtudes de cualquier persona. El  buen uso del color, a cargo de Nayoung Kim, la variedad en las viñetas y el ritmo rápido de la historia, llena de giros, atrapa al lector, que avanza intrigado ante el secreto que esconden las vidas de las protagonistas, Alexia y Amy, dos superheroínas muy diferentes entre sí pero condenadas a entenderse. Una primera historia, cerrada, que parece que tendrá continuación.

Los aficionados al género fantástico y la mitología japonesa están de suerte. La sombra del zorro, de Julie Kagawa (Gran Travesía) mezcla ambos elementos para narrar la historia de Yumeko, una chica criada por monjes y obligada a ocultar su naturaleza, y Tatsumi, un ninja del clan de la sombra. Los dos quieren lo mismo pero desde lados opuestos. Los lectores en general y los de manga en particular se encontrarán bien a gusto en compañía de samurais, leyendas, demonios y fantasmas en un imperio feudal dividido en clanes, con una trama adictiva, con intriga, acción e información sobre mitología y folclore japonés. Traduce Marcelo Bellon. 

Hoy recuperamos

Oso está enamorado

Oso está enamorado es una historia de la ilustradora Annemarie van Haeringen, escrita hace unos años y que ahora publica la editorial Siruela. En ella vemos las tribulaciones de Oso que, enamorado de Mariposa, parece no acertar en su deseo de agradarle. Quizás solo hay que aprender a mirar un poco más allá. Una ilustración sugerente y con pocos elementos centra la atención en los gestos y reacciones de los dos personajes, en una historia atemporal sobre el amor, sobre el respeto, sobre ponerse en el lugar del otro. Traduce Goedele De Sterck.

Hasta la próxima semana.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00